vivir
vivir
Puede que tu coche lleve ya alguno de estos dispositivos. Otros solo están en los vehículos más avanzados. Pero todos tienen el mismo objetivo: más tranquilidad al volante.
Un ángel de la guarda. El sistema Opel Onstar tiene llamada de emergencia en accidente, pero también te conecta con un operador que te puede ayudar las 24 horas con todo lo que necesites (buscar un hospital, una farmacia, un restaurante) y descarga directamente la ruta en el navegador. De serie en algunos Opel, el servicio cuesta unos 100 € al año.
Niños vigilados. Para que viajar en familia sea más fácil, el Volkswagen Touran lleva Carn-Net Cam Connect, que conecta una cámara GoPro enfocada a los asientos traseros. Las imágenes se reproducen en el navegador, y ya no hay que volverse para vigilar.
Adiós despistes. Los sistemas de frenada automática controlan desde hace tiempo la velocidad y la distancia entre vehículos. Ahora también reconocen peatones y pueden evitar choques por alcance o atropellos hasta a 80 km/h. Avisan con alertas sonoras y, si no hay reacción, frenan. De serie en los más modernos.
Abrir sin sustos. Los Audi A7 y A4 equipan el Audi Exit Warning: si ponemos la mano en el tirador interior para abrir la puerta y hay tráfico por detrás, avisa con una alerta.
Conectados siempre. Muchos fabricantes te permiten convertir el coche en zona WiFi (unos 350 €).
Sin manos, mejor. El portón motorizado es cada vez más popular. Funciona con mando a distancia, pulsando el tirador o pasando un pie por debajo del paragolpes. Unos 400 €.
Seguridad para todos. Si los niños superan el 1,35 m de estatura, pueden viajar sin sillita, pero con elevador. Algunos coches lo montan en el asiento, y si no se usa queda oculto (unos 450 €).
Con cuatro ojos. Hay maniobras que no son tarea fácil. Gracias a los sistemas de cámaras perimetrales podrás ver todo lo que pasa alrededor, porque las cuatro cámaras ofrecen una imagen cenital. El precio es de unos 300 €.
De noche, como de día. Los faros inteligentes son posibles gracias a los leds. En el Mercedes Clase S, una cámara en el parabrisas lee la carretera y conecta las largas o las cortas en función del tráfico, adapta el haz de luz en curvas o ilumina por zonas, sin deslumbrar.
Sin tocar nada. Dentro de poco, no habrá que manejar con un mando el equipo de música o la climatización. El nuevo BMW Serie 7 reconoce los movimientos de la mano para controlar el volumen del equipo de sonido y aceptar o rechazar una llamada.
Desde el móvil. Cada vez más coches permiten, con una app del móvil, saber si alguien lo ha abierto, dónde lo dejamos, el nivel de combustible, y abrirlo y cerrarlo. Suele ir incluido con sistemas WiFi.
Bridgestone Driveguard es un neumático que puede rodar hast 80 km a una velocidad máxima de 80 km/h tras pinchar. Pero, a diferencia de otros, se puede montar casi en cualquier coche, se puede reparar, si no está muy dañado, y es más barato.