Óscar Moreno, ganador de la Biznaga de Plata, junto a Charo Carrera, Directora de Mujerhoy / ÁLVARO CABRERA

vivir

Mujerhoy en el Festival de Cine de Málaga

Un año más acompañamos a los galardonados en el Festival de Cine Español de Málaga

Un documental que da voz a las mujeres que han sufrido violencia sexual en el mundo y otro que relata la vida de una pionera del fotoperiodismo en España recibieron ayer la Biznaga de Plata de la sección Afirmando los Derechos de la Mujer, del Festival de Málaga, en la que por segundo año ha participado Mujerhoy.

En " Sands of Silence", la periodista Chelo Álvarez-Stehle, recoge la historia de mujeres como Virginia Isaías, una mexicana fue secuestrada junto a su hija de cinco meses y obligada a bailar desnuda en cabañas clandestinas donde la torturaron y la violaron. Pero, mientras afrontaba ese proyecto, Chelo abría la caja de Pandora en su propia familia, que afrontó un incidente relacionado con el abuso sexual enterrado en el pasado. Eso le sirvió para sacar a la luz cómo otros hechos similares son habitualmente silenciados.

El segundo largometraje premiado con la Biznaga de Plata fue "Joana Biarnés. Una entre todos", de Óscar Moreno y Jordi Rovira, que recoge la historia de la primera fotorreportera española que hace más de 50 años desafió el machismo para convertirse en imprescindible tras la cámara: hizo fútbol, reportajes, moda, portadas de discos… y fotografió a Audrey Hepburn, Raphael, Dalí, Serrat, Polanski o Los Beatles. La directora de Mujerhoy, Charo Carrera, entregó el galardón a Óscar Moreno en la ceremonia celebrada en el Teatro Albéniz de Málaga.

La periodista Chelo Álvarez-Stehle / ÁLVARO CABRERA