Ya lo decía Roberto Carlos en aquella canción convertida en himno de una generación: "yo quiero tener un millón de amigos y así más fuerte poder cantar". La versión actual de esta letra cambia los amigos por seguidores en las redes sociales (¿quién quiere amigos teniendo un séquito fiel de 'followers'?), porque ahora como entonces "yo solo quiero cantar mi canto, pero no quiero cantar solito, yo quiero un coro de pajaritos". Es decir, que si haces algo y no se entera nadie, no existe, ni en 1975, ni en 2016.
Por eso, llegar al millón de seguidores en una red social se convierte en objetivo de cualquiera que quiera ser considerado un 'influencer 2.0'. Pero ojo, que no es tarea sencilla si no eres Taylor Swift, Justin Bieber o Kendall Jenner y requiere de una serie de buenas prácticas de las que debemos tomar buena nota. ¿Nuestra mejor referencia? La propia cuenta oficial de Instagram en español , que acaba de alcanzar esta cifra. A saber...
1. #primerolacomunidad, una declaración de intenciones que muestran en la propia 'bio' del perfil, y que resume cuál debe ser el objetivo de cualquiera que quiera llegar a ser un 'instagrammer avanzado': mostrar imágenes que gusten, impresionen e interesen a los demás (incluso más que a nosotros mismos).
2. No quieras dar envidia ni presumir, busca inspirar a los demás: "desde @InstagramES quisimos abrir una ventana a los creadores (de habla hispana) y celebrar sus historias compartiendo momentos en que los Instagrammers dan rienda suelta a su talento y creatividad. Hasta ahora, hemos contado alrededor de 550 historias con el objetivo de inspirar a nuestra comunidad y mostrarles la diversidad y riqueza cultural de los más diferentes países de habla hispana", nos cuenta Ignacio De Los Reyes, Editor de la Comunidad de @InstagramES.
3. Apuesta por las imágenes de alta calidad, pero también por la belleza de lo real y lo natural. No hace falta que seas una fotógramo experta, vale más que tengas sensibilidad y que tus fotos inviten a ver a través de otros ojos:
4. No te quedes solo en las fotos y en el uso indiscriminado del filtro Valencia. Publica vídeos (¡de hasta 60 segundos!), y aprovecha las posibilidades de las aplicaciones 'hermanas' de Instagram, como Boomerang o Hyperlapse.
5. Cuenta historias con tus imágenes, pero también con los textos que acompañen a tus fotos. Invita a soñar:
6. #Gatitosrules: Publica fotos, vídeos, Boomerangs y todo lo publicable de 'gatitos'. Aunque no te gusten (volver al punto 1). Hay más animalillos 'que lo petan', pero los gatitos son los reyes de Internet. Lo más de lo más. No sabemos por qué, pero los gatitos molan y hacen crecer tu número de seguidores como la espuma.
7. Súmate a las tendencias del momento, fíjate en los 'hashtags' más seguidos, y déjate llevar por la actualidad. Al final, esto será clave para que te descubran nuevos seguidores y pasen a engrosar ese 'club de fans' incondicional que ya en este punto vas consiguiendo.
8. Grábate esto a fuego: no importa lo bueno que esté el plato que te pidas en un restaurante, o lo que hayas tardado en preparar la cena, solo debe importarte lo bonito que quede en la foto, cómo de bien combinen los colores de la receta con el menaje y que tu comida sea #yummy #healthy y conquiste a los #foodies 'adictos' al #foodporn:
9. Viaja, sueña con viajar e invita a viajar a través de tus publicaciones. Eso sí, las fotos de alas de avión al atardecer ya han pasado de moda. Ahora tus viajes en Instagram son más así:
10. Y, sobre todo, sé feliz en tu vida real... para que tus fotos rebosen felicidad:
¿Lista para sumar tu 'millón de amigos' en Instagram?
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?