La chica dormiida / D.R.

vivir

Los mejores planes de ocio los encontrarás aquí

Antes de que las vacaciones de Semana Santa lleguen nosotros te traemos unos planes de ocio para dejar un buen sabor de boca a estos días festivos.

Surrealismo adolescente

La chica dormida (estreno, 28 de abril) llega arropada solo por su reputación (ovación en la Berlinale, flechazo para críticos de todo el mundo). Opera prima de la australiana Rosemary Myers, de estética kitsch y presupuesto mínimo, narra el viaje interior de una quinceañera a su propio inconsciente.

Powerless, Por trece razones, The Arrangement. / D.R:

Tres series con alma de mujer:

  • Volando voy... Vanessa Hudgens pasa de las aulas cantarinas de High School Musical a las peligrosas calles de la ficticia Charm City en Powerless (desde el 23 de abril, en Cosmopolitan TV), una divertida sitcom sobre una empresa que se dedica a arreglar y prevenir los desaguisados producidos por las peleas entre superhéroes y villanos.

  • Anatomía de un suicidio. Por trece razones (en emisión en Netflix), basada en un best-seller juvenil, llega precedida de su éxito. Producida por Selena Gómez, esta serie-puzle arranca cuando un chico, Clay recibe 13 cintas de una compañera que se ha suicidado: cada una contiene uno de los motivos de su muerte... y Clay no es el primero en oírlas. Ï

  • (NO) basado en hechos reales. Una apirante a actriz (Christine Evangelista) recibe una oferta que no puede rechazar: una boda concertada con un actor de éxito, a través de la secta a la que pertenece. ¿Alguien más oye ecos del romance Cruise /Holmes? El productor (Jonathan Abrahams, Mad Men) dice que The arrangement no tiene nada que ver, pero el morbo está servido. Se emite en E! Online, en internet.

D:R.

El canon de Moore

Sus fotografías ayudaron a crear la estética de los 60 y 70. Tenía un talento especial para capturar la languidez hipster de los mods y la elegancia futurista de las modelos, y también contaba con un ojo excepcional para los enfoques poco convencionales, cercanos a lo cinematográfico.

Habitual de las portadas de Harper´s Bazaar (primero en la edición estadounidense y más adelante en la italiana, donde fue responsable de casi todas las cubiertas de los 80), el fotógrafo norteamericano se convirtió en uno de los representantes del clasicismo de la fotografía fashion y su talento le mereció una retrospectiva en la galería Carla Sozzani de Milán en 2004.

Ahora, 10 años después de su muerte, la editorial Damiani publica James Moore. Photographs 1962-2006, el primer monográfico que se dedica a este artista. Es un extenso repaso a toda su trayectoria, desde que empezó a trabajar a las órdenes de Alexey Brodovitch (maestro también de Richard Avedon) hasta sus trabajos como director de spots publicitarios en los 80 y 90, y sus años como docente en la School of Visual Arts de Nueva York. Toda una lección de saber hacer tras las cámaras y de glamour de la vieja escuela, en un lujoso volumen de 280 páginas y más de 250 imágenes. 

El sudor fabrica campeones, tomada en China. / Tiejun Wang

El mundo, a través de un objetivo

Ver para entender" es el hashtag que Photographic Social Vision, organizadora de la exposición World Press Photo en Barcelona, utiliza para resaltar la importancia de un galardón como este, que premia las mejores imágenes periodísticas del año y nos hace conscientes de todo lo que bulle en el planeta.

Particularmente interesante en esta edición es la presencia de mujeres fotógrafas -Paula Bronstein, Elena Anosova, Ami Vitale- entre las ganadoras, y la recurrencia de temas femeninos en las imágenes premiadas (mujeres migrantes, víctimas de la guerra, explotación infantil...). En el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, del 29 de abril al 5 de junio.

Lisa Hanningan / D.R.

Lisa, por clamor popular

La cantante Lisa Hannigan llega desde Irlanda a España con amor... y por petición popular. Después de cientos de peticiones en la plataforma de conciertos bajo demanda Cooncert, la artista presentará su disco At Swim en sendos conciertos en Barcelona, Madrid y Bilbao (el 18, 19 y 20 de abril, respectivamente). Conocida por haber sido vocalista de Damien Rice, su voz se ha oído en películas como Gravity y en series como Anatomía de Grey, Fargo o Legión.