El cartel que anuncia la lista de Spotify 'libre de sexismo' del Instituto Vasco de la Mujer. / Instituto vasco de la mujer

vivir

La playlist de canciones no sexistas para que cantes con tus amigas

El Instituto Vasco de la Mujer crea una lista de reproducción con 200 canciones que nos anima a bailar y cantar a pleno pulmón sin que nuestra voz se convierta en una agresión.

¿Alguna vez te has parado a pensar en las letras de las canciones que cantas y bailas sin parar? Las repetimos de manera automática y seguimos sus ritmos pegadizos sin reparar en su mensaje, incluso las elevamos a 'himnos' en nuestro grupo de amigas. Las alarmas han saltado en alguna que otra ocasión (véase el caso Maluma y sus 'Cuatro babys', pero el sexismo que se esconde en muchas de las canciones hará que, si haces un análisis más o menos detenido de sus estrofas, te eches las manos a la cabeza y te pases de inmediato a la música instrumental.

O no. Porque otra música es posible, y el Instituto Vasco de la Mujer lo demuestra con el lanzamiento de una 'playlist' libre de sexismo que nos anima a bailar y cantar a pleno pulmón sin que nuestra voz se convierta en una agresión:

"La prevención de las agresiones sexistas durante las fiestas es una preocupación de la ciudadanía en general y, por supuesto, de todas las personas con responsabilidad política o técnica en cualquier nivel administrativo, pero especialmente en el ámbito local por su cercanía a los espacios cotidianos donde se desarrolla la vida ciudadana. Por este motivo, y con el objetivo de promover actitudes y comportamientos basados en el respeto, la igualdad y la autonomía, en los espacios y fechas festivas, en el marco del Programa interinstitucional Beldur Barik se han creado unos materiales imprimibles dirigidos a los ayuntamientos [...] e incluye una playlist, dirigida a los locales de hostelería, comercios y txosnas", detallan desde la web del Instituto Vasco de la Mujer.

Temas

Música, Verano