vivir
vivir
Bambú, que está a punto de celebrar sus 10 años de existencia y ha sido la primera productora española en crear una serie para Netflix, recibirá además el premio Descubrimiento del año por 'Lo que la verdad esconde: el caso Asunta', la serie documental del género true-crime de la productora.
'Velvet Colección' estará disponible este otoño en la plataforma Movistar +, y se convierte en la primera serie que pasa en nuestro país de la televisión en abierto a una plataforma de pago. Los nuevos capítulos cuentan la apertura del nuevo centro de Velvet en Barcelona y como hasta allí se trasladan algunos de los emblemáticos personajes de una serie que se ha vendido a más de 110 países.
'Tiempos de Guerra', que se emitirá en Antena 3 Televisión, narra la historia real de las damas enfermeras enviadas por la reina Victoria Eugenia a ayudar a los soldados tras el desastre de Annual en 1921. Protagonizada por Amaia Salamanca y Alicia Borrachero cuenta entre su reparto con nombres como Pepe Sacristán, Alex García o Verónica Sánchez.
La última serie presentada por Bambú en el FesTVal 2017 es 'Traición', que podrá verse en Televisión Española y supone el regreso de Ana Belén a la ficción televisiva, tras 18 años desde su último gran papel. La actriz dará vida a la matriarca de una familia de abogados que está dispuesta a lo que sea por proteger y mantener unida a su familia.
Además, la organización del festival ha querido reconocer con el premio Descubrimiento del año la ardua labor de investigación realizada sobre el asesinato de la niña Asunta Basterra Porto. Más de 14 meses de trabajo en los que se profundizó sobre la relación familiar entre los implicados en el suceso, se plantearon interrogantes en torno a la investigación y se logró una entrevista telefónica con la madre así como la versión del progenitor, quien mantuvo correspondencia epistolar con el equipo de dirección de la serie documental. Para Ramón Campos, productor ejecutivo de Bambú, "los premios nos animan a seguir trabajando en la misma línea: con rigor y objetividad, cuidando mucho la labor de documentación, no sólo la producción de nuestros trabajos. El objetivo, siempre, es ofrecer un producto de calidad, del que estemos orgullosos".