Libros para la vuelta al cole
Tras tres meses de playa y piscina, las clases ya están aquí. Toda la familia puede prepararse con estos títulos.
11 Fotos
11 Fotos
Estos son los mejores libros para toda la familia.
Minerva Watson. El asombroso caso de las sombras equivocadas. Carlos Salem. Ed. Edebé. Los detectives despiertan pasiones entre los más pequeños. Y esta serie que inaugura el veterano Carlos Salem, centrada en la supuesta nieta del doctor Watson, les volverá locos. ¡Elemental!
Con tu música o con la mía. Jen Klein. Ed. Puck. Oliver y June se odian. Sus madres les obligan a compartir el trayecto al instituto y se pelean constantemente por la música que ponen en el coche. Naturalmente, sus sentimientos pronto empezarán a cambiar. Todo un best seller en Estados Unidos, con una campaña que incluye las playlists de los dos protagonistas.
La idea más maravillosa. Ashley Spires. Ed. Beascoa. El proceso creativo tiene instantes de “eureka” y largos periodos de trabajo duro. Este álbum ilustrado lo recorre paso a paso para que nuestros pequeños inventores aprendan a no darse por vencidos y convertir sus ideas en realidad.
Soy chica. Hayley Long. Ed. Destino infantil y juvenil. La pubertad es un laberinto –especialmente para nuestras chicas, atrapadas por los cambios hormonales y los estereotipos sociales- y esta guía, elaborada por una profesora de secundaria, es una buena brújula. Sabiduría, consejos y mucho humor para crecer con una sonrisa.
Peter Pan. J.M. Barrie. Ed. Alfaguara clásicos. Esta deliciosa edición del clásico de Barrie, con ilustraciones de Fernando Vicente, es perfecta para leer a cuatro manos y disfrutar de la historia original del niño que no quería crecer.
Margarita Dolcevita. Stefano Benni. Blackie Books. Un canto a la poesía y a la imaginación que habla de una adolescente con un problema cardiaco y un corazón grande y lleno de belleza. Ha sido un fenómeno en Italia y ha conquistado el corazón de Darió.
El pez número catorce. Jennifer L. Holm. Ed. Salamandra. ¿Y si tu abuelo hubiera descubierto un suero rejuvenecedor y apareciera en tu casa como un adolescente de 13 años? Bajo esta divertida premisa se ocultan útiles conocimientos sobre cómo funciona la ciencia, cómo se sienten los niños tras una mudanza y el difícil arte de querer a tu familia por loca que esté.
Un mosaico de heroínas reales en las que las niñas pueden verse reflejadas, desde la oceanógrafa Sylvia Earle hasta la aviadora Amelia Earhart, pasando por Frida Kahlo o Malala. Ilustraciones magníficas y textos llenos de encanto. Título: Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes. Autor: Elena Favilli y Francesca Cavallo. Editorial: Planeta.
La autora de La enciclopedia de la tierra temprana vuelve con esta nueva novela gráfica, que ha sido definida como "un cuento de hadas feminista" y poblado de mujeres fuertes, bellas, valientes, locas y desesperadas. Bellísima. Título: Las cien noches de Hero. Autor: Isabel Greenberg. Editorial: Impedimenta.
"A cada niño deberíamos tratarlo como un hecho completamente nuevo, con el que el mundo empieza de cero". Así hablaba el escritor Gianni Rodari (Cuentos por teléfono, La escuela de la fantasía). Este tomo recopila sus textos sobre infancia, educación y literatura. Título: Escuela de fantasía. Autor: Gianni Rodari. Editorial: Blackie Books.