vivir
vivir
Katharine Graham fue la primera mujer al frente de un gran periódico estadounidense, el Washington Post. Llegó al mando en 1963, en circunstancias de mal agüero: tras el suicidio de su marido, sin ninguna experiencia en el negocio de la prensa y rodeada de hombres que confiaban en que su mandato fuera flor de un día. Pero Graham se ganó su respeto y convirtió al Post en un icono indiscutible de la libertad de prensa.
Steven Spielberg cuenta su historia en ' Los archivos del Pentágono' (estreno, 19 de enero), una película deliberadamente política que se centra en el dilema de Graham (una inmensa Meryl Streep) y Ben Bradlee, el icónico director del Post ( Tom Hanks), frente a unos documentos secretos del Gobierno sobre la guerra de Vietnam que no saben si deben o no publicar. Una historia sobre el periodismo honesto, en unos tiempos donde este parece más necesario que nunca.
Meryl Streep (Kay Graham), Alison Brie (su hija Lally) y Hanks (Ben Dradlee) /
Quien siembra vientos, recoge tempestades... y un voluntario que propone a un grupo de reclusas montar ' La tempestad' se expone a que las presas lleguen a sus propias conclusiones. ' La semilla de la bruja' (Lumen), la nueva novela de Margaret Atwood, es parte del ambicioso proyecto Hogarth Shakespeare, en el que prestigiosos autores -Jeanette Winterson, con Cuento de Invierno; Gyllian Flynn, con Hamlet- recrean las mejores obras del Bardo.
Margaret Atwood /
' La peste' (ya en emisión en Movistar+) es una de las series más ambiciosas del año: un thriller detectivesco de época, ambientado exquisitamente en el siglo XVI, que cuenta con una cuidadísima producción, 10 millones de euros de presupuesto, el rostro de Paco León entre el reparto y la experta dirección de Alberto Rodríguez (La isla mínima, El hombre de las mil caras).
La serie, que consta de seis episodios de 45 minutos, nos lleva a una Sevilla a la vez puerto comercial y refugio de truhanes, asolada por una terrible epidemia de peste y mostrada en toda su crudeza y suciedad. En las callejuelas de esta gran Babilonia junto al Guadalquivir, se oculta un asesino que se aprovecha de la gran mortandad para ocultar sus crímenes; y un detective a la fuerza, Mateo Núñez (el desconocido Pablo Molinero), se lanza en su persecución, obligado por las circunstancias (y por la Santa Inquisición). La cuota femenina llega de la mano de Patricia López Arnáiz, que encarna a una noble viuda entregada secretamente a la pintura, y de Cecilia García, una prostituta que le sirve de musa y modelo.
Eugenia (Cecilia García), musa de Teresa Pinelo, encarnada por Patricia López. /
Gianni Versace representó como nadie la creatividad kitsch de los años 80. Llevó la moda al terreno de la cultura pop, convirtió a Madonna, Prince o Elton John en iconos de estilo y se negó a moderarse en términos de color, brillo o sensualidad. Su asesinato, tristemente, fijó su leyenda para siempre -el próximo 17 de enero lo veremos en la segunda temporada de American Crime Story-. El 30 de enero, el Kronprinzenpalais de Berlín inaugura Gianni Versace: retrospective (hasta el 14 de abril), una exposición y un homenaje al diseñador en el vigésimo aniversario de su muerte.
Vestido para Linda Evangelista /
Cuando a María Zambrano le concedieron el Cervantes (la primera mujer que lo logró) dijo que seguía buscando una palabra que expresara el amor divino. El CDN la acompaña en esa búsqueda en su montaje La tumba de María Zambrano, una bellísima pieza escrita por Nieves Rodríguez, que estará en el Teatro Valle-Inclán de Madrid hasta el 11 de febrero.
Todo sobre Zambrano /
Boardwalk Empire (HBO, 2010-2014)
La Ley Seca en Atlantic City. Y un mafioso atípico, Nucky Thompson, con cargo público. Un lujoso retrato de una época clave, en la que se forjaron lazos oscuros entre demócratas, republicanos y la mafia italo-americana.
Boardwalk Empire /
Glow (Netflix, 2017)
Las pioneras de la lucha libre espectacular, que ensayan un programa televisado, protagonizan esta serie ambientada en los 80. Los peinados y las hombreras llaman la atención, pero lo que no olvidaremos es el test de embarazo: una auténtica odisea.
Glow /
Masters of sex (Showtime, 2013-2016)
En cuatro temporadas casi perfectas, mostraron el panorama moral de los 50 y 60 en EE. UU., a través de las relaciones amorosas (promiscuas, onanistas, poliamorosas) de personas normales.
Master of sex /
The Crown (Netflix, 2016)
Churchill se niega a envejecer. Inglaterra se niega a aceptar que ya no es un imperio. La espectacular recreación de la vida de la reina Isabel II, aún a finales de los años 40, nos irá conduciendo hasta el presente.
The Crown /
The knick (Cinemax, 2014-2015)
En el Nueva York de 1900 está ambientada esta serie, que narra la ciudad a través de la vida de un hospital. El protagonista (Clive Owen) es un atormentado, drogadicto y genial cirujano, empeñado en llevar la medicina al nuevo siglo.
The knick /