La construcción de una identidad es un proceso largo y mutante. Y una buena muestra de ello es la interesantísima exposición In their own form (hasta el 8 de julio), que acaba de inaugurarse en el Museum of Contemporary Photography de Chicago.
En esta muestra colectiva, 13 fotógrafos africanos componen, a través de 33 imágenes, su peculiar visión de la identidad negra. Y no la limitan a las representaciones de su cultura e historia (África, diáspora, esclavitud, reivindicación black), sino apoyándose en la nostalgia, el escapismo, la ciencia ficción y las mitologías africanas. Su objetivo: definirse más allá de estereotipos de raza y crear sus propios imagen. Este fin persiguen, por ejemplo, los niños-superhéroes del senegalés Alun Be, o las bellezas casi alienígenas de la sudafricana Mary Sibande, vestidas del púrpura que caracterizó a los manifestantes antiapartheid.
La exposición sigue la estela del afrofuturismo, que pasó de movimiento indie a tendencia mainstream a través de la estética de la película Black Panther, y que reivindica una nueva identidad negra, trasnacional y llena de futuro, más allá de la cultura compartida y los (innegables) agravios históricos. Una interesante exploración de lo que significa la identidad racial en los tiempos que corren. En la otra página, Potentiality, de Alun Be. De arriba a abajo: Brazzaville, de Teju Cole; Bester I, Mayotte, de Zenele Muholi; y A terrible beauty is born, de Mary Sibande. Junto al texto, cartel de la exposición.
No te pierdas...
-Día de la Madre: tres planes de teatro y uno de cine para disfrutar con ellas
-Azzedine Alaïa, autorretrato del creador
-La verdad sobre Chimamanda Ngozi Adichie
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?