Linda Vargas fotografiada por Peter Gowland en 1958. / peter gowland

vivir

¿Por qué seguimos amando a las Pin-Ups?

Peter Gowland creció entre rodajes y dedicó su vida a convertir California (y, sobre todo, a sus mujeres) en la fantasía con la que soñaba todo el planeta. Una retrospectiva reivindica su permanente búsqueda de la belleza.

Peter Gowland llevaba el espectáculo en la sangre. Hijo de actores, creció entre platós (hasta salió, brevemente, en Ciudadano Kane) y aprendió en los rodajes todo lo que necesitaba saber sobre iluminación y fotografía.

Candace Thaye en 1968. / peter gowland

Pero lo suyo no era la imagen en movimiento, sino la captura de la belleza de un instante. En los años 40, empezó a ejercer como fotógrafo; 10 años después, ya era conocido como “ el artista de las pin-ups”, y sus imágenes, elegantes y más sugerentes que provocativas, contribuyeron a crear la leyenda de California como un paraíso soleado, hogar de las mujeres más bellas del mundo.

Rosemarie Bowe (1995). / peter gowland

A lo largo de su vida, Gowland firmó más de 1.000 portadas de revistas, algunas protagonizadas por Joan Collins, Jayne Mansfield y Rock Hudson. También se hizo un nombre como pionero de la tecnología fotográfica (su cámara de visores gemelos, la Gowlandflex, sigue siendo la preferida de Annie Leibovitz) y publicó con su esposa Alice 25 libros de teoría y práctica fotográficas.

Venetia Stevenson en 1957. / peter gowland

El Museo de Artes Aplicadas de Colonia (Alemania) conmemora el c entenario del nacimiento del fotógrafo con un homenaje a lo que mejor sabía hacer. La retrospectiva Peter Gowland’s Girls (hasta el 9 de septiembre), que consta de más de 200 imágenes, es un viaje nostálgico a la era de las pin-ups... y a los colores de los sueños del pasado.

Y además...

-Las imágenes más bellas del planeta

-El poder invecible de la fotografía de moda

-Peter Knapp o la revolución de la fotografía de moda