vivir

La Audrey Hepburn más desconocida

25 años después de su muerte, su belleza y su tristeza siguen fascinándonos. La exposición Beyond the screen, en Londres, revisita sus imágenes menos conocidas. Y su hechizo sigue intacto.

Si Audrey Hepburn hubiera nacido en la generación millennial, sería la reina de Instagram. Como su carrera interpretativa despegó en los 50 y 60, su peculiar belleza, frágil y elegante a la vez, encandiló a fotógrafos de la talla de Terry O’Neill, Mark Shaw, Eva Sereny, Bob Willoughby, Norman Parkinson o Douglas Kirkland. Ellos, durante décadas, retrataron a la actriz de origen belga, obsesionados por plasmar de alguna forma el enigma de su espíritu de grandes ojos asustados.

Hepburn con paloma (1966), de Terry O’Neill y sesión de Mark Shaw para la revista Life, en 1954. / terry o'neill/markshaw

Las londinenses Proud Galleries (www.proud.co.uk) han recopilado algunos de estos retratos para la exposición Audrey Hepburn. Beyond the screen (hasta el 30 de septiembre). La frescura juvenil que muestra en las fotos Willoughby, la vitalidad colorista de los retratos de O’Neill, las instantáneas llenas de estilo de Kirkland o Parkinson, la sofisticación serena de los retratos de madurez tomados por Eva Sereny... Todas estas imágenes (algunas prácticamente inéditas) tienen la virtud de tallar las muchas facetas de una mujer irrepetible: Audrey Hepburn, la menuda jovencita que se convirtió en un icono de talento, moda y belleza, mientras luchaba, en silencio, contra sus muchas inseguridades y las cicatrices –físicas y mentales– de una infancia marcada por el hambre en la Holanda ocupada de la II Guerra Mundial.

No te pierdas...

-El armario de Audrey Hepburn sale a subasta

-¿Cuál de estas famosas se parecen más a Audrey Hepburn?

-¿Es Audrey Hepburn la inspiración secreta de Meghan Markle?