vivir

'La maravillosa señora Maisel', la crítica de Jorge Carrión

"¿Por qué las mujeres tienen que hacer ver que son algo que no son?"

Haz clic en la imagen y conoce las series de heroínas que no te puedes perder./D.R.

Haz clic en la imagen y conoce las series de heroínas que no te puedes perder. / D.R.

Jorge Carrión
Jorge Carrión

Las buenas historias comienzan siempre con una crisis. En el caso de 'La maravillosa señora Maisel' se trata de una crisis matrimonial. Miriam descubre de pronto que su esposo, monologuista aficionado, les copia los chistes a los cómicos más famosos de su época. Y él aprovecha esa decepción para confesarle que se acuesta con su secretaria. Y para irse de casa. Y para romperle el corazón.

Tras un noviazgo apasionado y simpático, ambos se habían dejado secuestrar por la inercia de la vida acomodada, con sus muebles de lujo, y su paternidad y él en la oficina, y su maternidad y ella en el hogar. Repentinamente todo eso ha acabado y ella se encuentra herida, a la intemperie, reducida a unas cenizas que enseguida se van a convertir de nuevo en fuego. Porque la señora Maisel es pura dinamita, un encanto en constante ebullición. Y el espectador va a asistir, maravillado, a su transformación en el ave fénix del arte de las sonrisas irónicas y la pura carcajada.

Si tienes la suerte de que tus padres sean ricos, a los niños los cuidan las niñeras. De modo que Miriam va a poder salir por las noches para curtirse en los bares de copas donde actúan los músicos y los humoristas aficionados. Accidentadamente, casi por casualidad, va a descubrir su talento natural para la comedia improvisada. Y con la ayuda de Susie Myerson (interpretada por Alex Borstein), la camarera del Gaslight Cafe que va a devenir su agente, desde los bares cutres irá ascendiendo hacia los clubes sofisticados, conociendo en la escalera a algunos de los mejores monologuistas cómicos de la época.

La serie de Amy Sherman-Palladino, además de un retrato muy simpático del Nueva York de los años 50 y de un relato de emancipación femenina, es un curso acelerado de formación apasionada. En efecto: para aprender la fórmula de la creatividad y de la artesanía no hay más que observar los pasos que sigue Miriam Maisel. Primero adquiere conciencia de que lleva años tomando notas sobre el tema: la madre de las musas es la memoria. A continuación, observa con atención la escena del arte que le interesa, estudiando los chistes, los gestos y los trucos de los grandes artistas vivos. Después se compra discos de las actuaciones de los maestros muertos. Por último, ensaya y ensaya y ensaya, fracasando cada vez mejor, hasta encontrar su propia voz.

La maravillosa señora Maisel

Catapultada con ocho premios Emmy y dos globos de Oro, es una serie creada por Amy Sherman-Palladino sobre la alta burguesía judía de Nueva York en los años 50 y su contraste con los bares de los monólogos cómicos, donde Miriam Maisel (Rachel Brosnahan), recientemente separada de su marido (Michael Zegen), descubre su pasión por contar historias y chistes en público.

Además...

- Las Heroínas de series que adoramos

- La revolución feminista llega a las series

- "Heridas abiertas", la crítica de Jorge Carrión

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?