La cenicienta (2005), de Eugenio Recuenco. / eugenio recuenco

vivir

Las 100 mejores fotografías de moda de España, en el Museo Balenciaga

¿Qué tiene de diferente, de única, la fotografía de moda española? Una cuidada retrospectiva del Museo Balenciaga nos da la respuesta en 100 imágenes.

Sí, adoramos a Paolo Roversi, Patrick Demarchelier, Camilla Arkans o David Lachapelle... Y tal vez por eso, en ocasiones olvidamos que la fotografía de moda española tiene una identidad propia y toda una historia de la que sentirse orgullosa.

Vestido de Santa Eulalia, de Oriol Maspons (1956). / oriol maspons

Por suerte, el Museo Balenciaga (Getaria, Gipuzkoa) acaba de inaugurar Distinción. Un siglo de fotografía de moda (hasta el 27 de enero de 2019), una exposición sobre la evolución de este género fotográfico en nuestro país, y sobre los maestros que lo hicieron posible: Outumuro, Eugenio Recuenco, Joana Biarnés, Txema Yuste, Antoni Bernad...

Modelo con traje de Miguel Rueda, de Joana Biarnés (1960-70). / joana biarnés

La muestra, con más de 100 fotografías de 37 autores, arranca en 1903, cuando artistas como Pere Casas Abarca replicaban en sus instantáneas cuadros de Fortuny. Más adelante, en los 40 y 50, la fantasía fue el elemento principal en la dura posguerra: Juan Gyenes u Oriol Maspons imitaban la estética de Hollywood en cuidados interiores para ofrecer a las españolas un modelo alejado de su gris cotidianeidad. Joana Biarnés y Antoni Bernad, en cambio, vivieron la explosión de libertad y movimiento de los 60, y artistas posteriores como Outumuro o Eugenio Recuenco, la era de las fotos cuidadosamente escenificadas y el resurgir del retrato. Todos forman parte de un itinerario que, fiel al título de la muestra, Distinción, refleja nuestra faceta más elegante y resalta los elementos que la hacen única.

Y además...

-Moda: el retorno (fotográfico) a los años 30

-El alma de las estrellas a traves de objetivo de Irving Penn

-Moda musulmana, un viaje a lo desconocido