Halloween ya está aquí, con su delirio de zombis, vampiros, sangre y terror por doquier. La industria del ocio engrasa la maquinaria comercial asociada a una fiesta que llegó de otras latitudes y hemos acabado adoptando. Y el teatro, naturalmente, no se queda atrás. El misterio, los monstruos, los fantasmas y todo lo que tiene que ver con la muerte y lo macabro se suben en estos días a escena, para deleite del público. Hay incluso salas, como la Gonzalo de Berceo de Logroño, que se convierten durante estos días en verdaderos pasajes del terror. Estos tres montajes son una muestra de esta negra oferta.
Hace 200 años se publicaba la historia de uno de los monstruos más famosos del mundo, que Mary Shelley concibió una noche de tormenta en Suiza por sugerencia de Lord Byron. En 1974, Mel Brooks dirigió una delirante parodia de aquella novela, El jovencito Frankenstein. Y esa historia llega ahora a nuestros escenarios en versión musical. Dirige Esteve Ferrer, con Víctor Ullate Roche en el papel protagonista.Teatro de la Luz Philips (Madrid). A partir del 10 de noviembre.
Escena de la función Sherlock y el Destripador. /
Sherlock Holmes y Jack el Destripador protagonizan este montaje que nos traslada a 1888. Desesperado ante la ola de asesinatos de prostitutas en el barrio londinense de Whitechapel, el inspector Lestrade contrata los servicios del detective más famoso de Inglaterra. Dirigido por Ricard Reguant, Sherlock Holmes y el Destripador rinde homenaje al gran Arthur Conan Doyle. Teatre Apolo (Barcelona). Hasta el 14 de diciembre
Muerte en el Nilo. /
Muerte en el Nilo, una de las novelas emblemáticas de Agatha Christie, reúne todos los ingredientes para provocar inquietud y zozobra en sus lectores. Una joven heredera es asesinada en un crucero por Egipto. Y a esa muerte le siguen otras. ¿Quién es el culpable? Descúbrelo en este montaje dirigido por Víctor Conde y ambientado con canciones de los años 30: Cole Porter, Gershwin... Palacio de Congresos (Mérida), 2 de noviembre. Palacio de Congresos (Plasencia), 3 de noviembre. Teatro Municipal (Moralzarzal, Madrid), 18 de noviembre.
No te pierdas...
-Todos los Santos más allá de Halloween
-Anastasia y otros tres musicales para descubrir este puente
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?