Antes de morir, en 2009, Michael Jackson encargó su último retrato al pintor Kehinde Wiley. Era una copia kitsch del Felipe II a caballo que firmó Rubens y, cuando vio la luz, tras la sobredosis del cantante, se convirtió en todo un símbolo de su carácter excesivo, egocéntrico e irremediablemente solitario.
Ahora, ese retrato se expone por primera vez al público. Tras pasar por la National Portrait Gallery de Londres, llega a París como parte de la exposición Michael Jackson. On the wall (Grand Palais, hasta el 14 de febrero de 2019). La muestra recopila las muchas miradas que intentaron capturar los claroscuros del alma del artista y nos habla de la enorme influencia que tuvo en la música y en las artes visuales de finales del siglo XX.
El rey del pop fue una celebrity recurrentemente representada, sobre todo a partir del retrato que le hizo Andy Warhol tras su histórico éxito Thriller. En la muestra podemos ver obras de más de 40 artistas, pero entre las elaboradas fotografías de David LaChapelle, la visión pop de Keith Haring, los retablos de Mark Ryden, los collages de Faith Ringold... nos quedamos con el homenaje del artista Kaws, realizado tras su muerte, que sintetiza a la perfección la mezcla de tragedia y purpurina que dio forma a su vida.
No te pierdas...
-Las obras más icónicas de Banksy ahora en Madrid
-5 series que no te puedes perder sobre arte y artistas
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?