Fotografía de Erwin Blumenfeld titulada A shake-up in Young Fashion (1953). /
Erwin Blumenfeld era un artista de múltiples facetas. Experto en técnicas pioneras de revelado, fascinado por vanguardias artísticas como el dadaísmo o el surrealismo, y obsesionado por la mujer y la muerte, supo llevar esa altura creativa a la fotografía de moda. En sus manos, las sesiones fotográficas para Harper's Bazaar, Life o Vogue se convertían en delicadas reflexiones sobre la fugacidad de la vida o en complejas composiciones a mayor gloria del cuerpo femenino.
Portada para Vogue (1953). /
Nacido en Alemania y formado en Holanda y París, alcanzó su mayor altura artística cuando emigró a Estados Unidos, en 1941. Lejos de refugiarse en el blanco y negro que dominaba a la perfección, abrazó la llegada del color a la fotografía con entusiasmo y espíritu investigador. Y ese es el eje de Erwin Blumenfeld, la gran exposición que le dedica el museo FOAM de Ámsterdam (Holanda), y que podrá verse del 15 de febrero al 14 de abril. La muestra explora el talante investigador del artista, que buscó nuevas vías de expresión hasta muy avanzada edad. Imágenes como la especular The Picasso Girl (un homenaje al cubismo) y la publicitaria A shake-up in young fashion (un guiño al futurismo) dan fe de que, en ocasiones, arte y espíritu comercial se complementan y conviven en armonía.
Y además...
-Michael Jackson como Felipe II y otras imágenes bizarras del Rey del pop
-La versión más sensual y surrealista de Lee Miller
-Alberto Korda, más allá del icónico retrato del Che
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?