Mira lo que has hecho (Movistar)

Fotograma de la serie 'Mira lo que has hecho'. / d.r.

Dos temporadas divertidísimas sobre las dificultades que atraviesan Berto Romero y su pareja (ficcional) tras la decisión de ser padres, en el marco de sus locas familias. Mi comedia española favorita.

Boss (Starz)

Fotograma de 'Boss'. / d.r.

El protagonista de Boss es el alcalde de Chicago y un hijo, un padre, un yerno y un esposo terrible. Tal vez el villano más villano de la tercera edad de oro de la televisión. En fin, un pésimo ejemplo para alcaldes, hijos, yernos, maridos y padres.

Broken (BBC)

Imagen de la serie 'Broken'. / d.r.

En esta dura miniserie vemos los intentos de un sacerdote por ayudar a sus feligreses, azotados por la crisis económica, en el norte de Inglaterra. De vez en cuando, duerme en casa de su madre enferma, en un colchón en el suelo, junto a la cama de ella.

Californication (Showtime)

'Californication'. / d.r.

Aunque después descarriló, Californication cuenta con un par de temporadas simpáticas, donde la relación entre el padre escritor -y símbolo sexual- y su hija adolescente brilla por su ternura.

Succession (HBO)

Imagen de 'Succession'. / d.r.

Otro padre muy tóxico es el protagonista de esta serie que mezcla el drama extremo con la comedia sarcástica. Una versión muy libre de Rey Lear, la gran obra de Shakespeare sobre la paternidad.

No te pierdas...

- Cinco series para entender las series, por Jorge Carrión

- Julia Roberts y la olvidadiza Heidi Bergman en Homecoming

- Cinco series para seguir creyendo en el periodismo