vivir

Documentales a la sombra del padre

Tres documentales que ahondan en la relación padre-hijo: ya sea desde una aldea de Siria, donde un miembro del Estado Islámico educa a sus vástagos en el fanatismo o desde una comunidad budista en Italia, donde un joven trata de liberarse de un padre líder religioso.

Fotograma del documental 'Of Fathers and Sons'. / d.r.

jaun toledano

Estos tres documentales ahondan en la relación padre-hijo: ya sea desde una aldea de Siria, donde un miembro del Estado Islámico educa a sus vástagos en el fanatismo; desde una comunidad budista en Italia, donde un joven trata de liberarse de un padre líder religioso; o desde la España tardofranquista. Ausente o hiperpresente, venerado u odiado, los hijos se pelean con el padre (o su fantasma) y suelen fracasar a la hora de cumplir sus expectativas. Aunque al final, parecen decirnos estas historias, se les parecen.

Of fathers and sons (Movistar +)

Talai Derki, cineasta kurdo radicado en Berlín, dejó todo durante dos años para instalarse en un pueblo de Siria y filmar el día a día de Abu Osama, un guerrero de Al Qaeda que inculca el yihadismo a sus ocho hijos. Un estudio escalofriante de los claroscuros de un padre-monstruo, capaz de ser afectivo mientras transmite su paranoica visión del mundo. Nominada a los Óscar y premiada en Sundance, la cámara se fija sobre todo en Osama y Ayman, que admiran a su padre, pero tienen distintos deseos: uno quiere ser yihadista y el otro, volver a la escuela.

Fotograma del documental Of Fathers and Sons. / d.r.

El desencanto (en DVD)

Un clásico, dirigido por Jaime Chávarri, del cine español, que vuelve periódicamente a estar de actualidad. Retrata la vida (y la psique) de los tres hermanos Panero (Michi, Juan Luis y Leopoldo María). La fotografía congelada en blanco y negro de una familia, 14 años después del fallecimiento del patriarca -el poeta Leopoldo Panero- al que sus hijos no logran exorcizar y a quien, entre citas pedantes y crueles dardos fratricidas, recuerdan con apasionado rencor...

Documental 'El desencanto'. / d.r.

Mi reencarnación (Amazon)

Yeshi es hijo de un famoso maestro espiritual tibetano exiliado en Italia y fue reconocido al nacer como la reencarnación de un gran lama. Pero él, que anhela ser normal, rechaza el budismo y se construye una identidad europea y escéptica. La directora Jennifer Fox sigue la vida de padre e hijo durante 20 años y refleja con delicadeza sus conflictos, su respeto y su mutua perplejidad, de la que ambos aprenden. En su madurez, Yeshi pasa del reproche a la identificación y sigue los pasos de su padre. ¿Por vanidad, por responsabilidad o por vocación?

Imagen del documental Mi reencarnación. / d.r.

Y además...

- La paternidad en seis series, por Jorge Carrion

- Tres documentales de "buen rollo"

- El flamenco en tres documentales, por Juan Toledano

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?