Feminismo: tres libros para tomar conciencia
getty

vivir

Feminismo: tres libros para tomar conciencia

Tres odiseas de mujer: de los conflictos de la maternidad o la identidad mestiza a la relectura feminista de la mitología.

Para fans de la honestidad brutal

Mary Karr hace de la tragedia carcajada; sobre todo, de la suya. Tras revisitar su niñez en El club de los mentirosos, nos habla, con sinceridad descarnada, de sus complejas relaciones con el alcoholismo y la maternidad.

Título: Iluminada. Autora: Mary Karr. Editorial: Periférica y Errata Naturae. / d.r.

Para filósofos del mestizaje

Ganadora del Nobel "alternativo" de Literatura, la autora guadalupeña novela su niñez de doble identidad (¿francesa? ¿criolla?), y nos permite vivir junto a ella todas sus tomas de conciencia.

Título: Corazón que ríe, corazón que llora. Autor: Maryse Condé. Editorial: Impedimenta. / d.r.

Para relectores de la mitología

Se dice que en Homero están todos los relatos posibles... Pero La Odisea y La Iliada son espacios masculinos. Esta novela da voz a la ninfa Circe y le permite explicarse, reivindicarse y ser, al fin, protagonista de su historia.

Título: Circe. Autor: Madeline Miller. Editorial: AdN. / d.r.

Y además...

- 20 frases feministas del cine que todas las mujeres (¡y hombres!) deberían conocer

- 10 libros escritos por mujeres que todos deberíamos de leer