
Los 10 miradores naturales más espectaculares de España
De la belleza natural que ofrece el Valle del Aramaio al mirador del Estrecho de Gibraltar, estos son 10 miradores más impresionantes de España.
10 Fotos
10 Fotos
Hay miradores que nos quitan el aliento. Sitios que se roban una parte de nuestro corazón y que almacenamos por siempre en nuestra memoria. Y es que sus vistas espectaculares, rodeadas de belleza natural, donde la mente contempla pequeños paraísos son momentos en los que nos sentimos como parte de una postal. La naturaleza o la inmensidad del mar, en España podemos disfrutar de decenas de miradores, pero puedes comenzar con estos 10.
Ubicado en la carretera del Parque Natural de Urkiola, en el Alto de Krutzeta, se encuentra este mirador dónde se puede disfrutar de la belleza natural que ofrece el Valle del Aramaio. Los caseríos, el verde de la vegetación y las formaciones rocosas son sus principales atractivos. Se le conoce como 'la Pequeña Suiza', un apelativo que acuñó el rey Alfonso XIII durante su visita en 1905.
Gracias a sus 222 metros de altura, el Salto del Nervión es el más alto de la Península Ibérica. Aconsejan visitarlo en época de lluvias o deshielo para verlo en su mayor esplendor. Salto también cuenta con un bosque en el que se pueden ver animales como: águilas, halcones, alimoches, lobos, corzos, jabalíes, buitre leonado. Además, cuenta con numerosas rutas para hacer a pie o en bici.
Situado en el acantilado de Lastres, desde este mirador se tienen unas impresionantes vistas del pueblo, de la playa La Griega, del puerto y de los Picos de Europa. Aquí se encuentra la capilla de San Roque que tiene un pequeño retablo barroco.Si lo tuyo es el senderismo aquí puedes practicarlo.
Desde este mirador de 341 metros de altura se pueden ver la desembocadura del río Miño, el Océano Atlántico y la costa portuguesa.
El mirador de la Creueta es una roca vertical a 232 metros sobre el nivel del mar que se alza en la península de Formentor, al noroeste de Mallorca. Sus espectaculares vistas hacia el cabo de Formentor son especialmente recomendables durante la puesta de sol. Este lugar es uno de los más frecuentados por los turistas que se acercan para contemplar el paisaje y las espectaculares vistas de la Bahía de Pollença y del mar Mediterráneo.
Desde él disfrutarán de las increíbles panorámicas de la Hoya de Huesca, los Mallos del Agüero, Peña Rueba o los Mallos de Riglos, todo un paraíso para los escaladores. Estas espectaculares formaciones rocosas, con paredes de hasta 272 metros de altura, nacieron fruto de la creación de la cordillera pirenaica y la posterior erosión de morrenas glaciares. Desde el Mirador de los Buitres se tiene una impresionante imagen de los Mallos de Riglos.
Se trata de uno de los mayores tesoros naturales de Cataluña. Ubicado en la parte central de los Pirineos, este parque es tan extenso, que cuenta con 26 rutas de senderismo. Desde aquí se puede admirar el Lago d’Aigüestortes con más de mil metros de largo, los dos picos llamados Els Encantats, de más de 2.700 metros de altura, y la Cascada de Ratera, con una caída de 100 metros. Desde el Mirador de l’Estay de Sant Maurici, ubicado a un kilómetro del lago, se aprecian unas vistas únicas.
Desde aquí se puede disfrutar de unas vistas de 360º de Barcelona. Pero además, la colina de Turó de la Rovira, a 260 metros de altitud, rememora parte de la historia española del siglo XX: durante la Guerra Civil se instaló en él una batería antiaérea, y posteriormente uno de los últimos barrios de barracas de la ciudad, aunque pese a su nombre nunca hubo búnker.
Desde el mirador del Estrecho de Gibraltar se divisa con nitidez África. Desde este punto solo dista unos 15 kilómetros: desde Ceuta, al este, a Tánger, al oeste. No es un mirador en primera línea de costa sino que se alza en un altozano a unos 300 metros sobre el nivel del mar, en la subida al puerto del Bujeo, dentro del parque natural del Estrecho. Ofrece unas vistas magníficas a la lengua de agua del estrecho y a la costa africana, pero también a la propia costa mediterránea gaditana.
El mirador de San Nicolás está ubicado en el corazón del Albaicín, y regala una completa panorámica de la Alhambra, la ciudad granadina, su Vega y Sierra Nevada al fondo. Apreciar el atardecer aquí escuchando a los grupos tocando la guitarra lo convierten en un sitio imprescindible de visitar.