vivir

Espías en acción, por Jorge Carrión

Ficha la nueva temporada de Homeland y otras cuatro series de espías para dar la bienvenida al otoño.

Fotograma serie Homeland. / d.r.

Jorge Carrión
Jorge Carrión

Alias (ABC, 2001-2006)

Un clásico del género. La protagonista ha pasado a la historia no sólo de los espías, sino también de los camaleones: sus ejercicios de travestismo no dejan de sorprendernos una y otra vez. En paralelo, la serie es todo un culebrón familiar.

d.r.

The Americans (FX, 2013-2018)

Basada en las historias reales de agentes soviéticos infiltrados en Estados Unidos, es una de las grandes series de los últimos años. El espionaje no es más complicado que el matrimonio, sobre todo si se tienen hijos adolescentes.

d.r.

La chica del tambor (BBC, 2018)

El conflicto entre Israel y Palestina, narrado en diagonal en esta serie sobre la infiltración y sobre cómo, en el ámbito del espionaje, se exacerba ese conflicto tan humano entre ficción y realidad. El maestro John le Carré escribió la novela original.

d.r.

Berlin Station (Epix/HBO, 2016-2019)

El Muro de Berlín convirtió esa ciudad en la más emblemática de la mitología espía. El agente de la CIA Daniel Muller llega a Berlín y descubre enseguida que el espionaje es traición, mentira, mascarada y asesinato.

d.r.

Homeland (Showtime, 2011-2019)

Las cuatro o cinco primeras temporadas son muy recomendables. Claire Danes es una auténtica espía norteamericana del siglo XXI, que participa tanto en la lucha antiterrorista en EE.UU. como en el asesinato con drones en Oriente Medio.