10 películas para subir el ánimo (ahora que tanto lo necesitamos)
El 20 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Felicidad y nada mejor para celebrarlo que ver películas que te dejan con una sonrisa en los labios.
9 Fotos
9 Fotos
No hablamos únicamente de comedias, si no también de films encantadores, de esos que tienen algo especial que te hacen replantearte la vida y, sobre todo, verla de una forma más ligera y más optimista. Justo lo que ahora tanto nos conviene (además de alejarnos aquellas películas que no deberías ver durante la cuarentena por el coronavirus).
En nuestra selección encontrarás títulos de todo tipo y de diferentes épocas con una única finalidad: que al acabar de verlas estés de mejor humor que cuando le diste al play.
Una preciosa película sobre las relaciones entre padre e hijo, trufada de fábulas encantadoras y sorprendentes. El hijo intentará saber qué hay de cierto y de inventado en esas historias que ha escuchado de pequeño y en el camino obtendrá respuestas inesperadas y conocerá mejor a su padre.
Espectacular y divertida, narra tres historias relacionadas ambientadas en el periodo entre guerras. El robo de un cuadro, una familia adinerada y un sinfín de personajes absurdos son el telón de fondo de un festival de buen rollo.
Un musical sobre la historia de una joven que antes de su boda tiene que descubrir quién es su padre. Amistad, comedia y canciones inolvidables y pegadizas le dan el sello de “sonrisa garantizada”.
Una anomalía en el cine de David Lynch que se aleja de sus inquietantes escenarios para narrar las andanzas de un achacoso y gruñón anciano. Tras entenrarse que su hermano, con el que no se habla, ha sufrido un infarto, decide visitarlo. Y lo hace con el único medio de transporte que tiene: un cortacésped con el que recorre cientos de kilómetros durante seis semanas.
El retraso mental del protagonista no le impide ser parte de los principales acontecimientos históricos de Estados Unidos. Y que queden en la memoria frases míticas como: “un tonto es el que hace tonterías” y “la vida es como una caja de bombones”.
Un joven pianista de 29 años acude a una reunión con sus compañeros de secundaria. Una película mítica que acaba siendo un himno generacional para los que dejan atrás la veintena y tienen que adentrarse en los 30, renunciando a algunos de sus sueños. Una jovencísima Natalie Portman borda un papel nada convencional.
Es un documental, que combina una trama ficticia protagonizada por una fótgrafa sorda que va venciendo el miedo a lo que le rodea. Explicaconceptos de física cuántica, pero a pie de calle, pensados para cambiar nuestra actitud y así modificar nuestro entorno y lograr ser más feliz.
Una película dirigida por Paco León, que nos aporta una visión diferente de las relaciones. Cinco parejas en un caluroso verano madrileño experimentan sus fliias trazando un retrato sin complejos de la sexualidad y del mundo de la pareja.
Basada en una historia real, trata sobre un grupo de gays y lesbianas que apoyaron a los mineros de Gales en su huelga contra el gobierno de Margaret Tatcher en 1984. Una divertida comedia que acaba siendo una reflexión sobre la tolerancia.