vivir

Orígenes secretos, lo nuevo de Netflix: por qué unir al cómico de los millennials (Brays Efe) y al actor más sexy del cine español (Javier Rey) para perseguir psicópatas es un éxito seguro

Podría haber pasado sin pena ni gloria, pero ‘Orígenes secretos’, la película que estrenó Netflix este fin de semana, se ha convertido en un exitazo: ya es el segundo contenido de la plataforma de streaming más visto en España. ¿Qué tiene esta producción española de superhéroes que tanto nos gusta? Atención 'spoiler': sus protagonistas tienen mucho que ver.

Los actores Brays Efe, Verónica Echegui y Javer Rey en un fotograma de 'Orígenes secretos'. / netflix

Sergio Muñoz Romero
Sergio Muñoz Romero

Netflix estrenó 'Orígenes secretos' el 28 de agosto. En menos de una semana, esta película de superhéroes 'made in Spain' protagonizada por Brays Efe y Javier Rey ha llegado al número 2 de lo más visto en la plataforma de streaming. Una película modesta que, sin embargo, está haciendo las delicias del público ('friki' o no) y a la que auguramos un largo recorrido.

'Orígenes secretos' está basada en la novela del mismo título del talentoso David Galán, que también ha dirigido la película. La historia está ambientada en Madrid en 2019. De la noche a la mañana, se suceden en la ciudad una serie de asesinatos en serie que imitan a las primeras apariciones de los superhéroes del cómic. David (Javier Rey), un policía recién llegado que debe encargarse de la investigación; Jorge Elías (Brays Efe), dueño de una tienda de cómics; y Norma (Verónica Echegui), la jefa de homicidios, tendrán que trabajar juntos para detener al asesino. Con este argumento podría parecer una película convencional más, pero, ¿por qué está gustando tanto? Te damos las claves.

Brays Efe y Javier Rey: un buen maridaje

Los protagonistas de 'Orígenes secretos' hacen un mix perfecto. Brays Efe es uno de los actores con más vis cómica de España y está ideal en el papel del típico friki dueño de una tienda de cómics. Y a Javier Rey, que hace de poli atractivo, serio y arrogante a pesar de ser un novato, le sientan divinamente la gabardina, la pistola y la cara de palo en ese cuerpo serrano. No pueden ser más antagónicos, pero se ganan el uno al otro a medida que pasan los minutos. Y Verónica Echegui, en plan jefa de policía súper empoderada, es una tercera pata de lujo para el elenco principal.

La mezcla de géneros

Una película de superhéroes, un 'thriller' con asesino en serie incluido y una comedia aromatizada con un par de gotas de 'buddy movie' (esas películas que explotan la amistad entre 'tíos'). Todo esto es 'Orígenes secretos', un cóctel con ingredientes tan diversos que podría haber provocado una enorme resaca con dolor de cabeza incluido, pero que, por el contrario, funciona muy bien. David Galán, el director de la película, ha asegurado que ha tenido que incluir toques de comedia porque en España somos unos cínicos y no nos creemos las películas de superhéroes. ¿Una persona que decide hacer el bien porque sí, por el simple deseo de salvar a la humanidad? Eso es que algo quiere...

Javier Rey, en un fotograma de 'Orígenes secretos'.

El 'friki' gana

Brays Efe encarna al 'friki' clásico: gordito, fanático de los cómics y look desaliñado. Como el vendedor de la tienda de tebeos de 'Los Simpson'. Ese que, en el colegio, siempre era acosado por el guapo triunfador (por el personaje de Javier Rey, vamos). Sin embargo, los tiempos han cambiado. 'Orígenes secretos' hace justicia y nos muestra lo que siempre habíamos pensado: que el guapo es un repelente y se merece que le den un escarmiento.

La conexión hispano-argentina

'Orígenes secretos' es una coproducción entre y España y Argentina y eso, casi siempre, sale bien. Además, los argentinos Ernesto Alterio y Leonardo Sbaraglia (aunque son más de aquí que de allá) también participan en la película. ¡Un lujo!

Peli, palomitas y manta

David Galán, el director de la película, ha asegurado que le hubiese encantado que 'Orígenes secretos' se estrenase en las salas de cine. Pero no nos engañemos: desgraciadamente, en tiempos de coronavirus (¡ojalá tengamos una vacuna para el otoño !) muchos todavía desconfían de ir a una sala de cine, así que el estreno directo en Netflix no le ha venido nada mal a la película, ¿no crees?