Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio que no te puedes perder

Este mes llega el verano y con él, grandes estrenos de series como las españolas Paraíso y Élite (cuarta temporada) o la distopía Sweet Tooth.

28 Fotos

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Por qué matan las mujeres (temporada 2)

Por qué matan las mujeres. Temporada 2. HBO. 4 de junioUna ama de casa de los años sesenta, una mujer de la alta sociedad de los ochenta y una abogada de 2018. Tres mujeres de diferentes épocas que lidian con infidelidades en sus matrimonios. La serie cuenta cómo ha cambiado el papel de la mujer, pero cómo su reacción a la traición sigue siendo la misma.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: The Mallorca Files

The Mallorca Files. Temporada 1. Cosmo. 8 de junioThe Mallorca Files cuenta con una atípica pareja de detectives, Miranda Blake (Elen Rhys), una detective británica de método, más bien introvertida y que está acostumbrada a seguir las normas, y su homólogo alemán Max Winter (Julian Looman), cuyo enfoque de la policía se basa más bien en seguir su instinto y a menudo con poco interés en el proceso.La dinámica de la pareja resolviendo casos a veces con química y otras sin ella, propician un tono de humor a la serie ¿Llegará a haber tensión sexual entre los dos detectives? Pues sí, bastante.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Loki

Loki. Temporada 1. Disney Plus. 9 de junioEn Vengadores: Endgame pudimos ver cómo Loki se hacía con el Teseracto y logra escapar pero, ¿a dónde? Esta serie nos cuenta cómo Loki siguió haciendo de las suyas hasta que la TVA (Time Variance Authority o Autoridad de Variante Temporal) lo vuelve a atrapar y arrestar. Esta agencia es la clave de todo. Ellos supuestamente son los encargados de mantener el orden en el tiempo y el espacio y reparar los daños ocasionados por personas como el hijo de Odín. El trabajo de la TVA será deshacer el lío temporal que el propio Loki creó al llevarse el Teseracto, y para ello necesitarán la ayuda al propio hermano de Thor, que no se los pondrá fácil precisamente.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Los 100 (temporada 7)

Los 100. Temporada 7. Syfy. 9 de junio.Han pasado 132 años desde que Los 100 aterrizasen en la Tierra y volvieran al espacio para buscar un nuevo mundo. Y de momento, aún habiéndolo encontrado parecen no estar en el lugar adecuado. A diferencia de otras temporadas, la séptima retomará la acción justo donde se quedó la última escena del final; con Bellamy desesperado por saber qué le ha pasado a su hermana y arrepentido por no haber podido limar esas asperezas que les han ido acompañando durante toda la serie. 

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Lupin (temporada 2)

Lupin. Temporada 2. Netflix. 11 de junioLa segunda temporada de 'Lupin' servirá para dar solución al potente cliffhanger con el que se cerraba la primera. Assane tendrá que arriesgarse aún más tras el secuestro de Raoul si quiere completar su venganza, y lo único positivo de todo este lío es que la desaparición de su hijo y la muerte de su padre parecen estar conectadas.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Todo va a ir bien

Todo va a ir bien. Temporada 1. Movistar +. 11 de junioEl australiano Nicholas (Josh Thomas) es un veinteañero independiente que se queda a cargo de sus dos hermanastras estadounidenses tras la muerte de su padre. Nicholas pasa entonces a convertirse en el improvisado tutor legal de las adolescentes: Matilda (Kayla Cromer), una chica en el espectro autista que se prepara para la universidad, y Genevieve (Maeve Press), una niña ingeniosa y mordaz que se resiste a aceptar lo que la pubertad le tiene preparado. Ellas, por su parte, tendrán que lidiar no solo con una pérdida devastadora sino con la realidad de que su hermano neurótico es todo lo que tienen.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Trese

Trese. Temporada 1. Netflix. 11 de junioEste anime sigue los pasos de Alexandra Trese, una investigadora privada especializada en crímenes sobrenaturales. Los terrores nocturnos adquieren un rostro más sombrío y violento en esta propuesta. La historia anime se desarrolla en Filipinas, en especial en la ciudad de Manila. Robos, secuestros inexplicables, sangre a borbotones, criaturas demoníacas, vampiros y demás monstruos conviven en un mundo oscuro y convulsionado.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Blindspotting

Blindspotting. Temporada 1. Starzplay. 13 de junioBlindspotting es una serie comedia que se ambienta seis meses después de la película homónima protagonizada por Daveed Diggs. La historia se centra en Ashley, que se encuentra en su mejor momento de la vida en Oakland hasta que ocurre algo inesperado en su vida. Cuando su pareja de hace 12 años y padre de su hijo es repentinamente encarcelado, su vida cambia dejándola caer en una crisis existencial caótica con tonos humorísticos, obligándose a mudarse con la madre y la hermanastra de Miles.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Madres trabajadoras (temporada 5)

Madres trabajadoras. Temporada 5. Netflix. 15 de junioMadres trabajadoras sigue la vida de un grupo de mujeres que trabajan y son madres, mostrando de forma real y con un toque fuerte de humor, los altos y bajos de la vida de las cuatro madres trabajadoras que la protagonizan. A través de las cuatro temporadas, hemos visto cómo los bebés de las protagonistas pasan de bebés a niños, mientras sus madres enfrentan nuevos retos y ajustes en su vida con cada etapa, abordando también la vida en pareja, tocando temas fuertes y sensibles como los embarazos no planeados y las separaciones o divorcios.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Black Summer (temporada 2)

Black Summer. Temporada 2. Netflix. 17 de junioSeis semanas después del comienzo del apocalipsis zombi, Rose, una madre (Jaime King) es separada de su hija y se embarca en un desgarrador viaje, sin detenerse ante nada para encontrarla. Acompañada de un pequeño grupo de refugiados americanos, debe enfrentarse a un nuevo mundo hostil y tomar decisiones brutales durante el verano más mortífero de la plaga zombi.​ La temporada 1 terminaba cuando Rose se reunía con su hija, pero del grupo de supervivientes, sólo Sun, Spears y Rose lograron sobrevvir al viaje al estadio.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Katla

Katla. Temporada 1. Netflix. 17 de junioSerie de ocho capítulos que narra la historia de la pequeña localidad de Vik un año después de la violenta erupción del volcán subglacial Katla. A medida que las personas evacuan el área, elementos misteriosos, que han estado profundamente congelados en el glaciar desde tiempos prehistóricos, comienzan a emerger del derretimiento del hielo y provocan consecuencias que nadie podría prever

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: The Gift (temporada 3)

The Gift. Temporada 3. Netflix. 17 de junioCuando el arqueólogo Erhan (Mehmet Günsür) descubre un símbolo que revela la relación mística entre el templo y Atiye, la vida de ella cambiará y emprenderá una búsqueda para descubrir los secretos de su pasado que se encuentran ocultos en aquellas ruinas. A medida que se desarrolla el misterio, los eventos que enfrenta Atiye hacen que se cuestione el pasado y el futuro, todo entre lo real y lo espiritual. En la segunda temporada de “The Gift”, en las garras de un mundo diferente, Atiye corre contra el tiempo para cumplir su destino, mientras la misteriosa organización detrás de Serdar amenaza su futuro. ¿Qué ocurrirá en esta tercera temporada?

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Maricón Perdido

Maricón perdido. Temporada 1. TNT. 18 de junioMaricón perdido está creada y dirigida por Bob Pop, como una especie de autobriografía ficcionada. El protagonista es un chico de pueblo que trata de buscar una identidad propia y al que el espectador irá encontrando en diversas etapas de su vida: los años ochenta, cuando es un adolescente con sobrepeso y aficionado a los musicales; el periodo de descubrimiento durante su etapa de estudiante en Madrid, y finalmente el presente, donde el espectador lo encontrará convertido ya en escritor. 

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Élite (temporada 4)

Élite. Temporada 4. Netflix. 18 de junioEmpieza un nuevo curso en Las Encinas. Y con él llega un nuevo director (Diego Martín, 'Velvet'): uno de los empresarios más poderosos de Europa dispuesto a reconducir el colegio, que ha estado, según él, desbocado los últimos años. Y este director trae consigo a su familia, a sus tres hijos (Carla Díaz, 'El Príncipe'; Martina Cariddi, 'Mientras dure la guerra'; Manu Ríos,'El Chiringuito de Pepe'). Tres adolescentes demasiado acostumbrados a salirse siempre con la suya, a tener lo que quieran cuando quieran, caiga quien caiga, y que pondrán en peligro la unión y la amistad de los alumnos más veteranos. El conflicto entre uno y otro 'bando', derivará en "un choque que acabará explotando y provocando una tragedia, con una víctima y un responsable cuya identidad deberán descubrir.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Godzilla Silgular Point

Godzilla Singular Point. Temporada 1. Netflix. 24 de junioSerie de animé que trata la historia de los jóvenes genios Mei Kamino, una investigadora, y Yun Arikawa, un ingeniero, que tendrán que enfrentarse junto con sus compañeros a un enemigo sin precedentes desde los confines de la Tierra.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: The Naked Director (temporada 2)

The Naked Director. Temporada 2. Netflix. 24 de junioEsta serie de Netflix narra la turbulenta vida del director Toru Muranishi, que revolucionó la industria del porno durante el auge económico de los años 80 en Japón.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Solos

Solos. Temporada 1. Amazon Prime Video. 25 de junioAntología de siete historias protagonizadas por caras tan conocidas como Morgan Freeman, Anne Hathaway y Helen Mirren que invita a la reflexión al explorar el significado más profundo de la conexión humana, a través de la visión individual de sus protagonistas. A través de las historias de diferentes personajes, cada uno desde una perspectiva y momento diferentes, intentan mostrar que incluso durante los momentos más aislados, en las circunstancias más dispares, todos estamos conectados a través de la experiencia humana.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: La Misteriosa Sociedad Benedict

La Misteriosa Sociedad Benedict. Temporada 1. Disney Plus. 25 de junioDespués de ganar un concurso para obtener becas, el peculiar Sr. Benedict recluta a cuatro huérfanos dotados de poderes para una peligrosa misión cuyo objetivo es salvar al mundo de una crisis global conocida como “La Emergencia”. Reynie, Sticky, Kate y Constance deben infiltrarse en el misterioso Instituto L.I.V.E. para descubrir qué se esconde detrás de esa crisis. Todo indica que el director, el sofisticado Dr. Curtain, está detrás de ese estallido de pánico en todo el mundo, así que los niños de La Misteriosa Sociedad Benedict deberán idear un plan para derrotarlo.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: The A List (temporada 2)

The A List. Temporada 2. Netflix. 25 de junioLa serie arranca con un grupo de adolescentes comenzando las vacaciones en un campamento de verano en la misteriosa isla Peregrine, sin saber, eso sí, que el lugar esconde algunos secretos. Una de las jóvenes protagonistas, Mia (Lisa Ambalavanar) llega hasta el lugar pensando en convertirse en la reina del campamento, pero no tardará en descubrir que tendrá competencia. Su principal rival es Amber (Ellie Duckles), una chica que consigue enmascarar su lado más siniestro con su comportamiento encantador. La lucha de egos está garantizada. Sin WiFi, sin cobertura y sin ningún tipo de supervisión adulta, las extrañas circunstancias que rodean este lugar que parece tan idílico no tardarán en convertirse en una pesadilla para el grupo de adolescentes y, poco a poco, el espectador va comprendiendo que no todo es lo que parece.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: Sexo/Vida

Sexo/Vida. Temporada 1. Netflix. 25 de junioSerie que narra la vida de Billie Connelly, una madre casada y con dos niños, que busca sacar del armario a esa madre sensual y soltera que una vez, hace diez años, fue. Billie comparte vida con Cooper, su marido, hombre de familia con una carrera de lo más exitosa y que le ha dado a Billie la vida que ella siempre había soñado. O eso creía hasta ahora. Cuando Cooper atisba esa necesidad de Billie de volver a ser la que era, él mismo, emprende su propio viaje de autoredescubrimiento, que le lleva a tener más preguntas que respuestas. Preguntas que tal vez, no se resuelvan jamás.

Los mejores estrenos de series de televisión del mes de junio: The Seven Deadly Sins: Dragon's Judgement

The Seven Deadly Sins: Dragon’s Judgement. Netflix. Temporada 1. 28 de junioSerie animé que cuenta la historia de Elizabeth Liones, la tercera princesa del reino de Liones, que huye de su hogar para ir en busca de los legendarios siete pecados capitales para librar a las personas del abuso de poder y opresión que ejercen los caballeros sagrados. Usando una armadura oxidada Elizabeth vaga sin rumbo hasta que llega a una cantina llamada Boar’s Hat donde conoce a Meliodas, un joven que aparenta ser un adolescente y que tiene un poder mágico oculto y a Hawk, un cerdo con la particular habilidad de hablar. Meliodas a pesar de conocer en poco tiempo a Elizabeth se compromete a ayudarla en su travesía por encontrar y reunir a los pecados al revelar que él en realidad es el pecado de la ira y el líder de dicha orden de caballeros.

Temas

Televisión, Series