vivir
vivir
Esta es a conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista 'Social Psycological and Personality Science' y firmado por investigadores de la Universidad de Toronto.
Su experimento reunió a 198 estudiantes, la mitad de ellos estaban realmente enganchados a publicar selfies a todo hora, mientras la otra casi nunca lo hacía.
En el estudio primero cada participante se hacía un selfie y luego otra persona le hacía una foto. Ambas imágenes se les enseñaban para que las compararan entre sí, ellos y un público neutral. En ambos grupos, los chicos siempre se veían más guapos en los selfies que en las fotos que les tomaban terceros. Pero los adictos a los selfies iban más allá y puntuaban su atractivo en las fotos mucho más alto de lo que era en realidad, o de lo que lo percibía el resto de los presentes. Se confesaban enamorados de sí mismos y manifestaban rasgos propios del trastorno narcisista de la personalidad.
Otra investigación los deja todavía en peor sitio al asegurar que podrían tener tendencias psicópatas y a ser manipuladores.
La investigación publicada en la revista 'Personality and Individual Differences', sostiene que cuanto más tiempo pase una persona en Internet publicando sus propios retratos mayor riesgo tendrá de desarrollar un trastorno narcisista o alguna otra psicopatología.
En el estudio, las profesoras de la Universidad Estatal de Ohio, Jess Fox y Margaret C. Rooney, valoraron la tendencia de las personas estudiadas a cuidar su físico y a publicar autorretratos por encima de cualquier otro contenido en Internet. También les preguntaron cuántos 'selfies' habían publicado en una semana y el promedio de tiempo que dedicaban a las redes sociales. Además se interesaron por saber si empleaban algún programa para retocar o filtrar sus selfies.
NOTICIAS RELACIONADAS:
El selfie 'after sex' ya es tendencia
¿Olvidas el cepillo de dientes antes que el móvil?
¿Por qué debes pasar más tiempo al aire libre?