En la búsqueda de una pareja con la que compartir su vida, algunas personas pueden establecer una relación insana que les lleva a depender de la otra persona para encontrar su propia felicidad. Según explica José Antonio Pardo, miembro de Saluspot y psicoterapeuta de Psicología y Yoga , es posible reconocer este tipo de conducta, perjudicial para ambos miembros de la pareja, a través de una serie de rasgos que indican que se trata de una relación dependiente. Estos son los principales:
1. Si necesitas tener localizada a tu pareja constantemente y además sentirte en contacto con ella. Ahora, debido a herramientas como WhatsApp, es muy sencillo ejercer este tipo de dependencia, así que mucho cuidado. Si los mensajes no tienen respuesta o es vaga puede que sea porque se está generando agobio en la pareja.
2. Puede mostrarse una necesidad excesiva de indicadores de aprobación por parte de la pareja, como si a cada cosa que hagamos necesitemos que nos diga que está bien. Por el contrario, si la pareja no indica que le parece "bien" lo que hacemos, esto puede ser visto como una falta de afecto o cariño. Las personas dependientes intentan complacer a menudo a la pareja, a veces manifestando un amor desmedido, haciendo regalos y detalles que pueden comprometer a quien los recibe a la hora de corresponder.
3. La idealización es otra conducta que demuestra dependencia, consiste en exagerar y sobredimensionar los rasgos y las aptitudes de la pareja, o incluso llegar a distorsionarlos.
4. Otro rasgo podría ser el pánico al abandono, que mantendría a la persona en la relación por miedo a quedarse solo.
5. Tener la sensación de que sin la pareja uno no puede llegar a ser feliz, salir adelante o disfrutar de la vida. Esta es una trampa muy sutil que radica en poner en el otro nuestra felicidad, cuando esta radica en la capacidad que tiene uno mismo de aceptar los frutos de la vida. Puede que uno de esos "frutos" sea encontrar una pareja, pero también puede que en otro momento dado, esa pareja se acabe, y de su aceptación se obtendrá nuestra felicidad, no de depositarla gratuitamente en el otro.
6. Aunque en raras ocasiones, también sucede que a veces nos sentimos mal en una relaciónpor la forma en que nos tratan, incluso porque se nos falta al respeto o, de alguna manera, se abusa de nosotros. Pero, a pesar de ello, seguimos en la relación. Este es un signo claro de nuestra dependencia sobre la pareja.
7. Tras la "crisis económica" hemos visto cómo algunas parejas han aguantado su relación sentimental por problemas económicos. Sin ser tan extremos, en algunas ocasiones son motivos económicos o domésticos los que llevan a algunas personas a mantener una relación sentimental que no les está haciendo realmente felices. Este tipo de dependencia esconde la incapacidad de valerse por sí mismo en el plano económico o doméstico.
Tras leer estos indicadores y una vez que hayas identificado que estás siendo dependiente, el experto aconseja comenzar el camino para cambiar esta situación.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?