vivir

Qué hacer para tener tiempo libre estas vacaciones según la ciencia

Es un error planificar hasta los planes de ocio para nuestro tiempo libre. Mira como te afecta y ponle solución.

Hac click en la imagen para descubrir los mejores destinos para tus vacaciones por España./pixabay

Hac click en la imagen para descubrir los mejores destinos para tus vacaciones por España. / pixabay

Silvia Torres
Silvia Torres

La agenda es un instrumento opresor en nuestra cultura hiperestimulada e hipercomprometida, donde no solo se apuntan los compromisos de trabajo sino también la planificación minuciosa de lo que deberá ser nuestro tiempo libre. Hasta el sexo se apunta en la agenda, no vaya a ser que se nos olvide o que no lo practiquemos con la frecuencia que dictan los mandatos sexuales .

¿Pero es buena idea apuntarlo? Esta fue la pregunta que se hicieron investigadores de la Universidad pública de Ohio Fisher College of Business y los de la Rutgers Business School. Sospechaban que un exceso de planificación podría afectar el modo en que disfrutamos de actividades que entran en el terreno del ocio y no de los compromisos… hasta que las apuntamos en la agenda o en la tabla de Excel.

Según sus investigaciones agendar las actividades de ocio y disfrute eleva la probabilidad de que la lleves a cabo pero con un coste, disfrutas menos. Aquí te contamos cómo relacionarte con tu tiempo libre para que llenarlo no se convierta en una tarea más.

Qué hacer para tener tiempo libre estas vacaciones:

  • Sé flexible y vago en tus horarios. No cierres citas y déjalas medio abiertas. Los estudios muestran que poner las actividades de ocio en la agenda es una vía muy segura de no disfrutarlas porque ese hecho –agendarlas- es disruptor del flujo libre natural del ocio. Conceden que muchas veces para hacer algo hay que apuntarlo pero sugieren que durante las vacaciones en lugar de quedar con una amiga en una hora cerrada, a las seis, por ejemplo, que quedemos en una franja más flexible, por ejemplo, después de comer.

  • Date tiempo. Cuando tienes algo de tiempo libre enseguida te obsesionas por aprovecharlo bien y exprimirlo para hacer todo lo que puedas. Pero la ciencia ha demostrado que imponerte muchas exigencias, afecta tu capacidad de disfrute de lo que está pasando. Esa tendencia se explica, creen los científicos por nuestra tendencia a infraestimar las actividades que podemos hacer en un bloque de tiempo determinado. Cuando se trata de tiempo libre lo mejor es dejar que el día fluye orgánicamente y no intentar tener cada hora organizada

  • Vive el presente. Suena a verdad de perogrullo, pero hay que poner el chip de las vacaciones para disfrutarlas. La mera mención o conocimineto de las actividades que te esperan en el futuro es suficiente para reducir el disfrute y dividir tu atención entre lo que estás disfrutando y la preocupación por lo que está por venir. Los investigadores recomiendan no dejarse llevar por la tentación de planificar la rentrée durante las vacaciones e intentar concentrarse en lo que se está disfrutando.

Y además...

-Siete trucos para relajarse verdaderamente en vacaciones

-Tres modos naturales de acabar con el estrés

-Las técnicas que mejor funcionan para desconectar de verdad en verano

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?