Cómo trabajar la autoestima (en tiempos de Instagram) para tener una mejor imagen y percepción de nosotros mismos, según los expertos

La autoestima debe cultivarse cada día para conseguir tener la mejor visión de nosotras mismas, algo clave para sentirte bien.

PEXELS

Sara Flamenco
Sara Flamenco

La autoestima no es algo que se puede cambiar de un día para otro, pero se puede cultivar día tras día. Otro aspecto importante que deberías tener en cuenta, es que la autoestima no es constante y es completamente normal tener días o épocas donde no está en su mejor momento. Pero eso no tiene que hundirte, ya que es importante cultivarla cada día para ser mejores personas con nosotras mismas, entendiendo que el amor empieza por el propio. Los profesionales de la plataforma Therapy Chat, nos han ofrecido 10 consejos prácticos que puedes poner en práctica a diario para que tu autoestima se vea reforzada y, por tanto, seas más feliz .

1. No te compliques

Uno de los primeros consejos de los profesionales, es dejar el drama de lado, aparcar las quejas y las exageraciones. Es importante buscar el lado cómico de las circunstancias, busca una interpretación divertida de la realidad siendo amable contigo misma todos los días de tu vida.

2. Cultiva tu talento

Cada persona tiene un talento que le hace ser única e irrepetible y cultivarlo puede elevar tu autoestima al sentirte realizada. Recuerda que para saber cómo tener autoestima a pesar de los defectos tienes que darle importancia a tus virtudes y saber cómo puedes cultivarlas y alimentarlas.

3. Despide el día con un tiempo de gratitud

La rutina de escribir un diario de reflexiones al cerrar cada jornada puede ser terapéutica si te encanta escribir. Sin embargo, si crees que esto no va contigo, puedes hacer un repaso mental antes de dormirte poniendo el acento en la belleza de este día que has vivido.

4. No puedes agradar a todo el mundo

Un punto fundamental para acabar con la autoestima baja es no poner tu felicidad en la opinión de los demás. A partir de ahora, prioriza tu propio criterio, ya que tú eres la única dueña de tu vida. La autenticidad en la toma de decisiones es un beneficio para tu presente y tu futuro.

5. Autonomía

¿Cuántas veces dejas de hacer un plan porque nadie tiene su agenda disponible en ese momento? Para aumentar tu autoestima, deberías realizar más planes de forma individual, para no tener que supeditar tu vida a las elecciones de otros. Los planes contigo misma pueden ser una oportunidad para vivir experiencias diferentes a través de la introspección y el encuentro propio.

6. Sonríe

Cuando camines por la calle, observa cuántas personas miran al horizonte con un gesto de seriedad. Las sonrisas son luz y cambian el mundo, por lo que es importante sonreír más. No te faltarán motivos para sonreír si valoras el presente y te fijas en las razones que tienes para dar gracias a la vida.

7. Realiza excursiones

Esta forma de viajar te permite traer a tu rutina la agradable sensación de las vacaciones a partir del estímulo de romper la monotonía. A través de estos viajes breves pones en práctica tu autonomía, rompes la rutina conocida, aprovechas nuevas oportunidades, desconectas de tus preocupaciones y haces turismo en ese destino que, incluso aunque ya lo hayas visitado en anteriores ocasiones, admite nuevos matices.

8. Haz una interpretación positiva de la realidad

Para saber cómo aumentar la autoestima, incluso en situaciones difíciles, busca un sentido valioso a lo que ocurre. Para reafirmarte en esta interpretación positiva de la realidad también puedes compartir algunas de tus reflexiones con otras personas. O, también, puedes escribir estas conclusiones en una libreta y volver a releer este mensaje tantas veces como necesites.

9. Cuida tu imagen para trabajar la autoestima

A través de la moda y las tendencias vistas de una forma totalmente personal, es decir, adaptadas a tu propio estilo, puedes sentirte mejor contigo misma. Por ejemplo, crea un fondo de armario en el que las prendas principales estén especialmente pensadas para el día a día. No tengas mucha ropa esperando para cuando lleguen ocasiones especiales porque, en realidad, tienes esta ocasión cada día.

10. Alimenta la autoestima de los demás

Cuando ayudas a que otras personas se quieran a sí mismas gracias a una inspiración positiva, entonces, esta actitud influye de manera constructiva en ti. Por ejemplo, elogia de forma sincera a tus compañeros de trabajo y a tus amigos por aquellas cuestiones que consideras valiosas.

El cuidado de la autoestima es una decisión personal, un compromiso de amor propio que actualizas cada día por medio de la toma de decisiones efectivas. Estos consejos básicos sobre cómo subir la autoestima pueden ser una referencia práctica para tomar más conciencia de cómo tú puedes hacer que tu vida sea tan bonita como mereces.

Temas

psicología