PSICOLOGÍA

La formula de las cuatro erres de Aurora Michavila para gestionar los pensamientos negativos que te bloquean

Redescribir la situación, reenmarcar el problema, relativizar y redimensionar la situación. Estos son los cuatro pasos de la fórmula de las 4 erres de Aurora Michavila.

Los pensamientos negativos pueden bloquearte. / Pexels

Sara Flamenco
Sara Flamenco

A veces, la mente puede convertirse en nuestro peor enemigo. Los pensamientos negativos se agolpan, haciéndonos creer que no somos capaces, que valemos poco, que no podemos hacer nada por solucionar nuestros problemas... este blucle puede llegar a bloquearte y generarte un estado de ansiedad que te haga la vida más difícil.

¿Cómo calmar este aluvión de pensamientos negativos ? Existen diversas formas de lograrlo, desde el mindfulness hasta la terapia, pero también puedes emplear la lógica en el proceso. Esta es la forma en la que la experta en comunicación, Aurora Michavila consigue romper con los pensamientos que le bloquean.

La experta asegura que «estos pensamientos pueden tomar el control de tu vida y te hacen creer que no puedes con algo o que tú eres el problema y lo vas a ser siempre«. Por eso ella trata de romper el drama que, aunque no siempre es fácil, puedes lograrlo aplicando lo que ella denomina la fórmula de las 4 erres.

En qué consiste la fórmula de las 4 erres

Como hemos dicho, esta fórmula secreta se basa en la lógica más aplastante. ¿Y por qué? Porque estos pensamientos negativos que te paralizan se basan precisamente en la emocionalidad y la visceralidad, por lo que la lógica es el arma más contundente para acabar con ellos. En esto consisten los cuatro pasos de la fórmula de Michavila:

1. Redescribir la situación de forma neutra: «Sácale el drama y describe las situación de la forma más objetiva y neutra posible», aconseja. No te regodees en tus problemas económicos o amorosos pensando que eres una persona incapaz por haber llegado aquí. Simplemente piensa que estás en esa situación por diferentes factores y ahora ha llegado el momento de cambiar.

2. Busca cómo reenmarcar el problema: vale, no tienes un grupo de amigos pero eso no tiene por qué ser que eres una persona introvertida que no va a encontrar jamás un entorno social con el que se sienta bien. Es que, quizá, no has dado con las personas adecuadas y deberías seguir buscando.

3. Acuérdate de relativizar: aunque te pueda parecer lo contrario cuando entres en el bucle, no hay nada tan horrible que no puedas superarlo. Quítale la importancia que no tienen a los problemas para lograr continuar adelante para solucionar aquello que te está bloqueando.

4. Redimensiona la situación: «todas las palabras invasivas como los 'todos', 'nadie', 'siempre', 'nunca'... no te permiten ver lo que realmente puedes solucionar», indica la experta. Y es que si TODO en tu vida es malo y NUNCA vas a llegar a una solución, ¿para qué intentarlo? Por eso recomienda buscar las partes de tu vida que no te encajan y las que sí te funcionan y, a partir de ahí, trazar un plan.

En realidad son estrategias comunicativas contigo misma. Porque muchas veces, el problema no es tan grave, pero somos nosotros quienes lo hacemos enorme con la forma que tenemos de abordarlo. No hagas dramas y mira de frente al problema como un obstáculo a superar, no como un muro que no puedes franquear.

Temas

psicología