¡Vacaciones! Ese momento del año que esperas con ansiedad para disfrutar al máximo de tu pareja o de los tuyos, dedicarte tiempo y hacer todo aquello para lo que no consigues un rato durante el resto del año... Lástima que sea también una de las épocas en las que es más habitual que afloren, sin querer o queriendo, esos "problemas" que el frenético ritmo del día a día dejó aparcados.
La falta de comunicación y las expectativas frustradas suelen ser las principales causantes las discusiones. Así, tal como explica la psicóloga Alicia López de Fez , durante las vacaciones las parejas pasan más tiempo juntas, hay mayor convivencia, se comparten más momentos, situaciones, decisiones... y eso hace que se expongan más al roce, a discrepancias sobre asuntos cotidianos o a conflictos que puedan surgir.
Comparte esta opinión la psicóloga Lola Hernández, de Quieretebien.com , que además hace hincapié en el hecho de que muchas parejas (o familias) llegan a las vacaciones con un alto grado de estrés y expectativas que no siempre se cumplen. "Esa frustración, sumada a todas las discusiones no resueltas del día a día, encuentra su momento perfecto para expresarse cuando más tiempo pasamos juntos sin más obligación que la de estar relajados y disfrutar", cuenta.
En líneas generales, las discusiones vienen por "cuestiones menores" tales como el plan del día, las comidas, los horarios, las actividades, el trato con los niños y hasta la climatología pero, tal como destaca López de Fez, el riesgo a que se conviertan en algo más viene cuando las parejas arrastran problemas de fondo que durante el año, bien por falta de tiempo o bien por una comunicación deficiente, no han sido afrontados como se merecen o se han cerrado en falso.
Para quitar hierro a esos posibles roces que puedan surgir y evitar que vayan a más, reunimos algunas de las claves que dan los expertos para disfrutar de unas vacaciones libres de "malos rollos":
Planifica las vacaciones y toma las decisiones de manera consensuada. Es importante que no idealices las vacaciones porque la realidad puede frustar nuestras expectativas y contribuir a enturbiar el clima de convivencia. Acepta que adaptarse al nuevo ritmo que imprimen las vacaciones requiere un tiempo que es necesario darse, según aconseja López de Fez.
Aprende a hablar sin discutir. “No tengas miedo de comunicarle a tu pareja y familiares cómo te sientes. Recuerda que cuando lo estés haciendo el objetivo es resolver el problema juntos. Una herramienta imprescindible que puedes emplear para ello es el mantener una actitud proactiva y positiva, buscando solucionar las cosas y preguntando a tu interlocutor cómo se siente para encontrar la mejor opción para ambos. Para comunicarte sin discutir recuerda no levantar la voz, evita recordar constantemente problemas del pasado o involucrar a otras personas para apoyar tu testimonio”, aconseja la personal coach Paula Díaz, especializada en inteligencia emocional.
Aprovecha los días libres para trabajar en la pareja y fortalecer la relación es la recomendación de la psicóloga Lola Hernández, quien explica que eso puede implicar sacar a colación, de la mejor manera posible, antiguas diferencias que no se cerraron de forma adecuada y sobre todo abrir nuevamente los cauces de comunicación para poder expresar lo que de verdad está generando tensión en la pareja. "Esto puede verse como un conflicto o como la solución a una situación que busca escapes a la mínima excusa", argumenta
No calles si hay un problema, pues lo único que harás será generarte frustración e ira interior por no expresar tus derechos. Así, la coach Paula díaz aconseja hablar en el momento de lo que te sucede con tu pareja y/o familia y crear pautas familiares para comunicar un problema pidiendo que todos expresen sus sentimientos y opiniones de forma tranquila y relajada. “Si alguno no cumple con esta norma, sabrás que no existe oportunidad para el diálogo o la discusión”, comenta.
Cuida la intimidad con tu pareja. Es esencial proporcionar atención y cuidar la intimidad de tu relación, tanto en verano como a lo largo del año. De esa forma estarás fomentando que ambos estéis más receptivos ante vuestras necesidades y sentimientos respectivos. Para ello, un hábito que la coach Paula Díaz recomienda poner en práctica es disfrutar de tiempo de calidad juntos y hacer actividades saludables que os permitan conocer más del otro reforzando así vuestro vínculo sentimental. ¿El objetivo? Consolidar vuestros lazos de unión, los cuales os permitirán resolver más fácilmente los problemas futuros. “Si se trata de una pareja con hijos, intentar disponer de algunos momentos íntimos y de comunicación, propios y exclusivos para que la pareja sienta que, además de padres, son precisamente eso, pareja”, añade López de Fez.
Ponte en el lugar del otro. Está claro que todos buscamos ser entendidos por nuestra pareja y/o familiares. Para lograrlo, el secreto consiste en comprender qué es lo que quiere decir nuestro interlocutor antes de enfrentarnos y comenzar la disputa. Así, según explica Paula Díaz, quizá no coincidas con todo lo que escuches por su parte, pero poniéndote en el lugar del otro estarás practicando la empatía y el trabajo en equipo, dejando de lado más fácilmente los conflictos habituales.
No asumas que los demás te pueden leer la mente. Creemos que las personas pueden averiguar con exactitud cómo nos sentimos y pensamos en todo momento cuando esto constituye uno de los principales errores a la hora de poner en práctica una sana comunicación. “Cuando te sientas mal exprésate y no esperes a que sean los demás quienes tengan que preguntarte si te sucede algo. Estarás evitando así el sentir que no te entienden y por ello frustrarte”, propone Paula Díaz.
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?