El orgasmo es la descarga repentina de la tensión sexual acumulada, durante el ciclo de la respuesta sexual, resultando en contracciones musculares rítmicas en la región pélvica caracterizadas por el placer sexual. En otras palabras es lo que conocemos como clímax, plenitud, espasmo, exaltación... A la hora de conseguir llegar al orgasmo influyen factores como el estrés, la autoestima, el cansancio o el estado psicológico.
Y sus beneficios van más allá del placer, en realidad tiene muchos beneficios para tu salud.
- El orgasmo es uno de los mejores ejercicios para el suelo pélvico
Tener orgasmos es uno de los ejercicios más recomendados para el suelo pélvico pues es una de las pocas formas de ejercitar el tono de la musculatura involuntaria y se aconsejan para la atrofia vaginal en la menopausia o tras una histerectomía. Y es que el orgasmo ejercita esas zonas que no puedes entrenar ni voluntariamente al contraer los músculos ni practicando los ejercicios de Kegel.
- Los orgasmos activan la memoria
Cuando tenemos un orgasmo, el área del cerebro asociada con el placer y la memoria se activa, que es en parte por lo que lo sentimos de forma tan intensa, y también es la razón por la que solemos querer más. Neurológicamente, el orgasmo comienza en la corteza sensorial genital y luego se propaga a la amígdala, el hipocampo, la ínsula y la corteza cingulada anterior.
- El orgasmo puede aumentar la tolerancia al dolor
La oxitocina y las endorfinas liberadas durante el orgasmo femenino pueden aumentar su tolerancia al dolor en los minutos siguientes hasta en un 75%.
- El orgasmo masculino
El orgasmo masculino puede proteger contra el cáncer de próstata. Un estudio de cohorte publicado en 1997 demostró que el riesgo de mortalidad era considerablemente más bajo en aquellos hombres que tenían orgasmos a menudo en comparación con los de frecuencia inferior.
Se han identificado varias hormonas que se liberan durante el orgasmo, como la oxitocina (la hormona de la felicidad) y DHEA (la hormona de la juventud); algunos estudios sugieren que estas hormonas podrían tener cualidades protectoras contra el cáncer y la enfermedad cardíaca.
-El orgasmo femenino
También se ha descubierto que la oxitocina y otras endorfinas liberadas durante el orgasmo femenino funcionan como relajantes, y combaten el estrés y refuerza el sistema inmunitario.
-Favorece el sueño
La liberación de endorfinas durante el orgasmo lo convierte en un sedante natural. Elimina el insomnio y promueve el descanso reparador.
- Mejora tu flujo sanguíneo
El clímax aumenta el ritmo cardíaco, la frecuencia respiratoria, la presión arterial y la circulación sanguínea, lo que ayuda a oxigenar las células del organismo.
-Mejora la piel
Durante el orgasmo aumenta considerablemente la circulación sanguínea y se bombea oxígeno hacia la piel, lo que hace que gane brillo y se eliminen toxinas.
Así suenan los orgasmos
Cómo conseguir el orgasmo más rápido
Las posturas sexuales para quemar más calorías