vivir

¿Por qué te gusta tener sexo después de discutir?

Si alguna vez te has planteado por qué quieres mantener relaciones sexuales después de discutir con tu pareja, tenemos la respuesta. La ciencia ha hablado.

Pincha en la foto para descubrir cuáles son las fantasías sexuales que más morbo dan./unsplash

Pincha en la foto para descubrir cuáles son las fantasías sexuales que más morbo dan. / unsplash

Diana Matilla
Diana Matilla

Seguro que lo has vivido en primera persona con tu pareja. La discusión es mala, pero el sexo de reconciliación es maravilloso. Si has vivido esto, perteneces al porcentaje de población que opina que las relaciones sexuales después de haber resulto un conflicto son mucho más placenteras de lo normal.

Y es que, tiene mucha lógica: si ya te encuentras en un estado de excitación provocado por la trifulca, la relación sexual no hace más que aumentar este estado. ¿Por qué fue de la discusión? Ya se ha olvidado.

Vídeo. Pincha en la foto para conocer las fantasías sexuales más extrañas. / unsplash

Eso sí, hay una premisa que se debe de cumplir siempre para no adoptar conductas dañinas para la relación. La discusión debe de estar resuelta y en buenos términos. Utilizar el sexo como vía de escape a la hora de resolver conflictos no debería ser nunca un hábito. Y además, puede desembocar en conductas perjudiciales para ambos.

Hablando en plata: cualquier emoción, sea cual sea, hará del sexo un momento más íntimo y más pasional, por lo que si discutimos, las emociones de rabia y enfado, trabajarán como canalizadoras del acto en sí mismo, hecho que convierte la relación sexual en algo mucho más placenteros. Incluso, el orgasmo puede ser mejor (y más duradero).

Según un estudio de la Universidad de Bar Ilán (Israel), las personas tienen más ganas de mantener sexo con su pareja cuando sufren un ataque emocional, por ejemplo, cuando piensan que ha habido un engaño o la otra persona se está enamorando de alguien más.

Si tu vida sexual necesita una mejora... ya sabes: después de disctutir, es hora de perderse entre las sábanas. Pero de manera sana y sin convertirlo en un hábito dañino.

Además te puede interesar...

  • Orgasmo femenino: mitos, falsos, verdades...

  • Así cambia tu percepción del sexo según la edad

  • ¿Cuándo es poco saludable el sexo?