vivir

Consejos para dejar la dependencia emocional

El amor sano suma energía y felicidad, en ningún momento genera sufrimiento.

Las frases de amor que un día estuvieron a tus pies / getty

A. MORALES

"El amor es para valientes". La frase es de Rut Nieves, la autora de 'Naciste para disfrutar' (Planeta) y viene cargada de adjetivos como: valor, generosidad, confianza, desapego. "El amor no se puede controlar, y por eso debemos dejar a un lado la mente, devolver la libertad a nuestro cuerpo y recorrer el camino de la liberación emocional. Solo de esa manera dejaremos de repetir patrones... Tenemos que aprender qué es bueno para nosotros, practicar el desapego y dejar ir lo que no es bueno para nosotros", remata Nieves.

La cultura, la vida, las películas, la sociedad de una u otra forma nos ha encaminado a relaciones de dependencia , relaciones que no solo son dañinas sino que en cierta medida también son adictivas. Crear dependencia es una intuición y se cae fácilmente, quizá por ello el camino al desapego emocional nos resulta tan doloroso y complicado. Pero por suerte podemos cambiar y aprender del pasado. Lo primero que debemos entender cuando estamos intentando comenzar este proceso es que todos tenemos una vida propia. " Tú no eres propiedad de nadie. Tú eres libre", así lo defiende Nieves.

En qué se basa el amor dependiente, según Rut Nieves:

- Yo necesito a alguien a mi lado para existir. No tengo vida por mí mismo.

- Yo le entrego mi vida, mi tiempo, mi energía, mi cariño y mi atención al otro para que el otro haga otro tanto conmigo.

- Yo lo doy todo para que el otro me lo dé todo.

- Yo me niego y me anulo a mí mismo para ser a través del otro.

- Yo doy preferencia a las necesidades de los demás esperando que los demás satisfagan mis propias necesidades.

Vídeo. 10 frases que debemos sacar de nuestra vida / getty

En pocas palabras el amor dependiente es en el que dejas de atenderte a ti, para atender a otro con la esperanza que el otro te atienda a ti. Y esto solo puede dar como resultado un cúmulo de expectativas no cumplidas y eso es muy doloroso.

Entonces ¿qué hacer para cambiar esta realidad, para lograr una relación sana y saludable en la que el equilibrio y la confianza sean la base de la relación?

Estos son algunos tips.

- Para poder amar a otros, primero te debes amar a ti mismo.

- Te debes aceptar tal y como eres, y aceptar a tu pareja tal y como es, sin exigir nada a cambio.

- Debes responsabilizarte de tu equilibrio emocional y necesidades emocionales para poder relacionarte de forma sana y libre con alguien más.

- No esperes a que alguien más sacie tu vacío interior.

- No eres el complemento de nadie, ni nadie te completa a ti. Tú eres un ser completo y te relacionas con otro ser completo.

- Respeta el tiempo de todos.

- Tienes paciencia y eres comprensiva contigo y los demás.

- Deseas tu felicidad y la de tu pareja.

- Respetas tu libertad y la de tu pareja.

Temas

Relaciones