
ALICIA GÓMEZ MONTANO
ALICIA GÓMEZ MONTANO
Alicia Gómez Montano (Madrid, 1955), editora de Igualdad de RTVE, ha fallecido a los 65 años como consecuencia de un cáncer. Esta periodista comenzó su carrera profesional hace 42 años en Radio Madrid . Lo que no sabía cuando se introdujo en el mundo del periodismo es que iba a convertirse es un hito dentro del panorama de los medios de comunicación en España y dentro de la historia de RTVE. Esta profesional lideró el movimiento #mujeresRTVE, dirigió 'Informe Semanal' y era la candidata más valorada para dirigir esta corporación pública.
'Mujeres RTVE' nació en 2018 como una iniciativa para denunciar la manipulación de contenidos e informaciones en la televisión pública de España. En su perfil de Twitter (@MujeresRtve) se define como un “movimiento amplio y acogedor al que puede sumarse todo aquel que apueste por una RTVE con perspectiva de género, de calidad e independiente”.
Desde @MujeresRtve recuerdan a Alicia Gómez Montano como “una mujer valiente y llena de luz, una luchadora incansable, una gran compañera, humilde, justa...”. Montano siempre fue defensora del servicio público, de la igualdad y la libertad. La periodista Maribel Sánchez Maroto le ha dedicado estas palabras en la Tribuna ‘A mil manos’: “Defendía una idea por encima de cualquier cosa desde la vehemencia, pero no desde la intolerancia".
Durante sus cuatro décadas trabajando en TVE, destacan su nombramiento como subdirectora de ‘Informe Semanal’ (1996) y como directora tras la salida de Baltasar Magro (2004). Ese mismo año fue nombrada subdirectora de los servicios informativos y, más tarde, directora de Programas No diarios de TVE . Mantuvo la dirección de ‘Informe Semanal’ hasta 2012, sustituida por Jenaro Castro. Después, se incorporó al programa ‘En Portada’ como redactora.
Candidata para presidir RTVE
En 2017 fue elegida vicepresidenta de la sección española ‘Reporteros Sin Fronteras’ , sustituyendo a Alfonso Armada, que asumió la presidencia de la organización. Destaca que, en diciembre de 2018, fue puntuada como la candidata número uno entre las veinte personas propuestas para presidir RTVE .
Montano volcó su punto de vista sobre el periodismo y la igualdad entre hombres y mujeres en el libro Por una mirada ética. Conversaciones con Alicia Gómez Montano (2012). En conversaciones con Carlos Gómez, relata su trayectoria profesional desde sus inicios en RNE hasta su labor como directora de ‘Informe Semanal’. Además, la propia Alicia Gómez publicó La manipulación en televisión, que ganó el Primer Premio a la Investigación sobre Comunicación Audiovisual de 2006.
Pero esos no fueron sus únicos logros. En 1998 ganó la medalla de plata del Festival de Nueva York por su reportaje La vuelta de los voluntarios de la libertad, emitido en ‘Informe Semanal’. Destaca, también, el Premio de la Asociación de Mujeres Empresarias, del que fue merecedora en 2009 y, dos años después, el Premio a la mejor directora de programas, concedido por la Academia de las Artes del Cine y de la Televisión.