Medio ambiente

Angelina y las abejas. ¿Por qué es tan importante su nuevo activismo medioambiental?

El vídeo de la estrella rodeada de abejas es mucho más que otro fenómeno viral. Con esta campaña de la UNESCO y Guerlain, Jolie ayuda a visibilizar la emergencia medioambiental que afecta a los insectos polinizadores, mientras intenta convertir la apicultura en una nueva forma de empoderar a las mujeres.

BRUSSELS , BELGIUM - JANUARY 31, 2018: Angelina Jolie pictured during her press conference at the NATO headquarters on January 31, 2018 in Brussels, Belgium. (Picture by Christophe Licoppe/Photonews via Getty Images) / Angelina Jolie Unesco abejas

Ixone Díaz

Estuvo tres días sin ducharse y se roció con un seductor «perfume» de feromonas antes de la sesión de fotos. Y por eso, consiguió aguantar  18 minutos cubierta de abejas y sin recibir un solo picotazo.  Así se gestó el vídeo en el que Angelina Jolie aparece cubierta de abejas , que se pasean por su vestido, su rostro y su cuello, para celebrar el 'Día Mundial de la Abeja'. Pero también para presentar 'Women for Bees', un programa de la UNESCO en colaboración con Guerlain, marca de la que la actriz es imagen, que pretende convertir la apicultura en una vía de empoderamiento femenino.

Jolie lleva dos décadas demostrando su compromiso humanitario en asuntos como la defensa de los refugiados (es enviada especial de ACNUR desde 2012), los derechos de las mujeres o la lucha contra la inseguridad alimentaria y la violencia de género.  Y ahora, la actriz ha añadido la defensa y preservación de las abejas a su larga lista de causas justas . Jolie será la madrina de 'Women for Bees', un proyecto que financiará la formación de mujeres en el sector de la apicultura y que pretende poner en marcha más de 2.500 colmenas en reservas medioambientales de países como Bulgaria, Camboya, Etiopía, Rusia, Francia o Ruanda.

Pero, ¿por qué es tan importante la nueva cruzada de la estrella? Para empezar, porque la situación de los polinizadores es crítica en todo el mundo. La destrucción de los ecosistemas, la agricultura intensiva, el uso de pesticidas y fertilizantes y el cambio climático han situado a los insectos en una situación extrema. Según un estudio publicado en 2019 por el ecólogo español Francisco Sánchez-Bayo, el 40 por ciento de las especies de insectos están amenazadas o en vías de extinción . Algo que afecta particularmente a las abejas, cuyas poblaciones han disminuido de manera radical en las últimas décadas. Un solo dato lo certifica: el 25 por ciento de las 20.000 especies de abejas conocidas no aparecen en los registros públicos desde 1990 .

Pero, sobre todo, porque nuestra alimentación depende directamente de ellas. El 80 por ciento de las frutas y verduras que consumimos proceden de especies vegetales que necesitan de su polinización  para que las flores den su fruto. De hecho, ellas solas son responsables de 200.000 millones de dólares de producción agrícola cada año. Pero también son esenciales en los cultivos de alfalfa (de la que se alimentan las vacas) y en algunas especies vegetales utilizadas para producir ropa o fármacos. Y las consecuencias de su declive ya se dejan notar en países como China, donde la falta de abejas y abejorros ya está obligando a polinizar algunos frutales de forma manual.

Y la solución a este problema (pero también a otros asociados a la crisis medioambiental) podría pasar por las mujeres. Así lo explicaba Jolie en una entrevista concedida a National Geographic. «Muchas de las personas desplazadas lo son a causa del cambio climático o las guerras que surgen debido a la escasez de recursos. Cuando se destruye tu medioambiente y tu sustento vital está en riesgo, las personas migran, se desplazan o luchan entre sí . Todo está interconectado. En lugar de hablar de las especies de abejas que se han extinguido, podemos decir: 'Así es cómo podemos protegerlas' (...) Y lo más emocionante de todo es que podemos buscar soluciones mientras empoderamos a las mujeres«. De hecho, la actriz participará en junio en un programa de 30 días para convertirse en apicultora y poder tener sus propias colmenas en casa .