brisa fenoy feminista covid congreso womennow reset

MUJERES EN LA MÚSICA

Brisa Fenoy y su reggaeton y pop llenos de mensajes por la igualdad, en Santander WomenNOW RESET

Brisa Fenoy es una de las artistas más reivindicativas del momento. Sus canciones hablan de la igualdad de género, del drama de la inmigración o de la sociedad de consumo. La gaditana participará, el 16 de diciembre, en el congreso Santander WomenNOW RESET, organizado por Vocento, aportando su punto de vista más joven sobre las perspectivas del futuro post Covid.

El 16 de diciembre, la artista Brisa Fenoy participará en  Santander WomenNOW RESET,  el congreso sobre mujeres líderes organizado por Vocento  al que puedes registrarte en este enlace. Fenoy, junto a la atleta  Ana Peleteiro, ofrecerá el punto de vista de las nuevas generaciones sobre el futuro que nos aguarda tras la pandemia. La cantante, compositora y modelo Brisa Fenoy (Algeciras, 29 años) es la artista más viral del momento gracias a sus canciones de corte feminista y a las reivindicaciones sociales que desliza en sus letras. La música gaditana consiguió mucha popularidad después de adaptar el éxito 'Lo malo' , considerado ya todo un himno feminista, y al que Aitana y Ana Guerra, concursantes de Operación Triunfo, pusieron sus voces.

En el verano de 2017, antes de arrasar con el éxito de 'Lo malo', Brisa Fenoy lanzó su primer sencillo , 'Ella' , una canción en la que anima a todas las mujeres a deshacerse de sus ataduras y ser ellas mismas. Unos meses después, estrebaba  'Jericó' , un tema que denuncia las desigualdades y problemas migratorios. A estos éxitos le han seguido 'Generación' , una canción que habla de los jóvenes que se esfuerzan en alcanzar sus sueños; 'Santos Ovarios' , que critica el negocio que hay detrás de la industria musical; y ' Gula',  que, junto a La Mari de Chambao, protesta contra el cambio climático y el consumismo en la sociedad actual.

Recientemente ha lanzado también el single 'Bonita' , que reflexiona sobre las consecuencias de opinar o permanecer callada cuando se es una mujer artista. La letra es toda una bomba reivindicativa: "No se cuántas veces me dijeron que para triunfar siendo una mujer primero tenía que callar. Cuanto más bonita y calladita, mejor lo iba a pasar. Todos me aceptarían, muchos hombres me querrían amar". El single viene acompañado de un videoclip donde Brisa Fenoy muestra, en clave de ficción, lo que se pierde por no ser "una mujer florero".

A lo largo de su carrera, Brisa Fenoy ha sido nominada a premios como Mejor Artista Revelación del Año (40 Principales) o a Mejor Artista Español en los MTV EMA . Además, esta artista de voz personal, producciones arriesgadas y composiciones comprometidas está aprendiendo a tocar la guitarra y el piano con los sistemas de producción musical más innovadores. Esta imparable mujer no para de sorprendernos.

Santander WomenNOW RESET

El congreso debatirá, en tres sesiones, repartidas entre los días 16 y 17 de diciembre, cómo queremos que sea nuestro futuro en un mundo incierto como el actual. Con la Presidencia de Honor de S. M. la Reina Letizia, el congreso contará con ponentes de actualidad, relevantes y de interés mundial, como la periodista y activista estadounidense Gloria Steinem, la profesora  Mary Beard, la escritora Siri Hustvedt o el actor Antonio Banderas.

Santander Women NOW RESET cuenta con el apoyo del Banco Santander, global partner de este encuentro, así como de los patrocinadores oficiales: Cellnex, Correos, Deloitte, Novartis y Salesforce.

La primera edición de Santander WomenNOW Summit, celebrado en 2019,  superó todas las expectativas. Con  3.000 asistentes, 200 periodistas acreditados y más de 100 ponentes  de cerca de 20 nacionalidades, ese primer Summit analizó todos los temas que afectan a las mujeres líderes. Entre otras ponentes, el congreso contó con la actriz y activista  Bianca Jagger;  Shirin Ebadi,  Premio Nobel de la Paz; la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres,  Phumzile Mlambo-Ngcuka;  o la Vicepresidenta del Gobierno de España,  Carmen Calvo.