Pareja

'Cuffing season': 8 consejos para disfrutar de la temporada de sofá sin encender Netflix

Cuando baja la temperatura exterior y a las 6 de la tarde ya es de noche, lo que más nos apetece es acurrucarnos en el sofá con una manta. Pero no necesariamente solas. O para ver Netflix. Es lo que los psicólogos denominan "cuffing season", la época del año en la que aumentan nuestras ganas de comenzar una relación sentimental (al menos hasta el verano).

Woman talking with man sitting on sofa in living room. Mid adult couple is watching TV at home. They are spending time together.

Desde finales de otoño hasta que vuelven a subir las temperaturas al principio de la primavera , los 'singles' están más predispuestos que nunca a comenzar una relación. Ha llegado la 'cuffing season'. De hecho, según la 'app' de citas Tinder, durante estos meses sus usuarios priorizan los intereses comunes y el sentido del humor por encima de la apariencia física a la hora de hacer 'match'.

Pero no creas que esto es un invento de Tinder, Bumble u otros protagonistas del negocio del amor. Hay una razón biológica detrás. La falta de luz activa un cambio químico en nuestro cerebro: aumenta la melatonina (la hormona que regula el sueño) y se reduce la serotonina (la hormona de la felicidad). Y eso tiene un efecto directo en nuestro estado de ánimo. De hecho, algunas personas pueden llegar a sufrir el denominado trastorno afectivo estacional, un tipo de depresión caracterizada por la pérdida de motivación por actividades que habitualmente nos emocionan, pero también por la fatiga, el pesimismo y, en casos más graves, pensamientos sobre la muerte o el suicidio.

Ante estos sentimientos de tristeza, podemos optar por encerrarnos en casa, atiborrarnos de hidratos de carbono y entregarnos a los  placeres culpables de plataformas de streaming como Netflix aligerar nuestra soledad u optar por un remedio más sano: encontrar el amor. El problema de esta terapia es que, a veces, rebajamos nuestras expectativas y comenzamos rápidamente relaciones con personas que apenas conocemos. Como resultado, muchas de ellas no llegan a consolidarse.

Por eso, si estás soltera durante esta ‘cuffing season’, no te pierdas las reglas más importantes para comenzar una relación sana:

Consejos para encontrar pareja en la 'cuffing season'

1. Sé honesta contigo misma. ¿Hace tiempo que quieres tener una relación o es que, simplemente, fantaseas con un viaje romántico en Fin de Año? Una pista: recuerda (sin edulcorar) tus relaciones pasadas y analiza qué funcionó y qué no.

2. Sé sincera con la otra persona. Profundiza en lo que esperas del otro. ¿Quieres simplemente que te acompañe en las cenas familiares y la fiesta de la empresa o buscas una relación seria para formar una familia? En cualquier caso, la sinceridad es la mejor forma de evitar que cualquiera de los dos salga herido.

3. Define tu relación. Aunque intentamos evitarlo siempre, poner una etiqueta u otra te ayuda a dejar claro lo que esperas de la otra persona, y viceversa. No te preocupes: las relaciones evolucionan y puedes cambiar de etiqueta en cualquier momento.

4. No hagas planes con demasiada antelación. Hablar de las vacaciones de verano (y no digamos, reservarlas) cuando acabas de conocer a alguien puede lograr el efecto contrario: que la otra persona salga huyendo porque aún no está preparada para ese nivel de compromiso.

5. Prepárate para Navidad. Aunque lleves muy poco tiempo saliendo con una persona, no podrás evitar enfrentarte pronto al primer examen; las fiestas navideñas. ¿Vas a presentárselo a tu familia? ¿Os intercambiaréis regalos? Hablar sobre ello te ayudará a no meter la pata.

6. Los límites son necesarios. Suena a película, pero elaborar una lista (aunque sea mental) de las cosas con las que no nos sentimos cómodas no es exclusivo de las relaciones sexuales. Habla, por ejemplo, de si vais a mantener la relación en privado o de si queréis a conocer a los amigos y familiares del otro. O de si vais a quedar todos los fines de semana o dormir juntos entre semana.

7. Nunca, jamás, hagas ‘ghosting’. Si decides no seguir adelante, no desaparezcas. Si por cobardía o pereza, prefieres evitar los conflictos y que la otra persona se de cuenta por si sola de que no te interesa, piensa en la incertidumbre que esta actitud te generaría a ti. Habla con honestidad y termina la relación de forma clara, directa y amistosa.

8. Si todo falla, siéntete bien estando sola. A veces, la presión de que una relación salga bien es tan grande que se convierte en un quebradero de cabeza en lugar de hacernos sentir bien. En ese caso, el esfuerzo no merece la pena. Ni por las expectativas sociales ni por no herir los sentimientos de la otra persona. Dala por terminada y reconoce que, a veces, se está mejor sola.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?