El Comité de Expertos de Santander WomenNOW Summit presenta su balance tras el congreso
Comité de expertos de Santander WomenNOW Summit.

SANTANDER WOMENNOW SUMMIT

El Comité de Expertos de Santander WomenNOW Summit presenta su balance tras el congreso

El foro reunió en Madrid a más de 2.000 asistentes y cerca de 100 ponentes, superando todas las expectativas.

Los integrantes del Comité de Expertos del congreso Santander WomenNOW Summit , un equipo formado por una veintena de líderes procedentes de instituciones europeas y españolas, medios de comunicación, universidades, asociaciones y empresas, se han reunido para poner en común sus impresiones tras la celebración del foro los días 28, 29 y 30 de marzo en Madrid.

Una de las conclusiones compartidas por el Comité es que el congreso finalizó su primera edición superando todas las expectativas previstas. Durante tres días, Santander WomenNOW Summit convirtió a Madrid en la capital europea de la mujer y consiguió reunir a más de 2.000 asistentes y cerca de 100 ponentes internacionales y nacionales.

Además, la repercusión del foro en los medios de comunicación fue tal que la primera jornada del congreso se convirtió en trending topic.

En definitiva, fueron tres intensas jornadas en las que se ha reflexionado sobre temas como liderazgo, violencia de género y conciliación y techo de cristal e innovación, entre otros muchos, y que ha propiciado grandes momentos inspiradores protagonizados por mujeres extraordinarias.

Santander WomenNOW Summit ha contado con el apoyo de importantes socios que se han sumado al Banco Santander, global partner de este encuentro. Entre otros, los patrocinadores oficiales Reale Seguros y la Comunidad de Madrid, pero también compañías como L’Oréal, Iberia, Accenture, Samsung y Giorgio Armani Beauty y el respaldo de otras instituciones como la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno de España.

Además, expertos de la Cátedra Unesco Red Unitwin en Políticas de Género e Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Universidad Autónoma de Madrid y de diferentes embajadas en España y asociaciones con amplia representación en el mundo de la mujer han querido aportar su conocimiento de las diferentes cuestiones: FEDEPE, WomenCEO, el proyecto Promociona, EJE&CON, las fundaciones Integra y Ana Bella, o Ellevate Network, entre otras.