Liderazgo
Liderazgo
Ixone Díaz
El pasado 1 de mayo, Belén Garijo tomó posesión de su cargo como CEO de Merck convirtiéndose en la primera mujer al frente de una compañía con 350 años de historia, pero también en liderar una de las empresas del DAX 30 (equivalente al IBEX 35 español). En un país donde las mujeres siguen siendo una excepción en los consejos de administración y la brecha salarial alcanza el 21 por ciento, Garijo es considerada por muchos como la mujer más poderosa de Alemania, después de la canciller Angela Merkel. Pero su historia comienza en Almansa, Albacete.
Hija de un funcionario y de una ama de casa, a los 18 años dejó el pueblo para irse a Madrid. Estudió Medicina en la Universidad de Alcalá de Henares y participó en las protestas estudiantiles que exigían la eliminación de los números clausus. Después de licenciarse en 1983, completó su residencia en el Hospital de la Paz , donde se especializó en Farmacología Clínica y ejerció durante una temporada como médico de familia. Siempre cuenta que en la consulta aprendió a escuchar y entender al paciente antes de hacer un diagnóstico o proponer un tratamiento, algo que sigue aplicando todavía a la práctica empresarial.
Su destino cambió cuando la multinacional norteamericana Abbot le ofreció un trabajo para dirigir varios ensayos clínicos y terminó ocupando el cargo de directora médica. De ahí, saltó primero a la farmaceútica francesa Rhône-Poulenc y después a Avantis, donde dirigió el área de oncología de la compañía a nivel global y se encargó de gestionar la fusión con Sanofi.
Aterrizó en Merck en 2011 como directora de Operaciones de Biofarmacia y entró en su junta directiva en 2015, cuando ascendió al puesto de CEO de la división de Heathcare y se convirtió, de paso, en la ejecutiva mejor pagada de Alemania, con un sueldo de 5,7 millones de euros. Consejera también de BBVA y L'Oréal , su carrera profesional le ha llevado a vivir en ciudades como Nueva Jersey, París, Chicago, Ginebra o Frankfurt, aunque también mantiene una residencia en Madrid.
Durante la pandemia, Garijo ha liderado el comité de crisis de la compañía contribuyendo a la investigación en vacunas y el desarrollo de test diagnósticos y potenciales tratamientos para la COVID-19.
Aunque se ha manifestado contra las medidas de discriminación positiva , ha impulsado políticas para promover la diversidad y la igualad de género dentro de la compañía farmaceútica. Madre de dos hijas y casada con un médico, su principal consejo a las madres trabajadoras siempre es el mismo: que nunca se dejen llevar por la culpa. A sus 60 años, Garijo supervisará el trabajo de 57.000 empleados en 66 país y liderará las operaciones de una compañía que factura más de 16.000 millones de euros al año.