Polémica

¿Podrían ser las 'celebrities' la salvación de Facebook?

La red social con más usuarios del planeta anuncia que protegerá a los famosos de ser sexualizados on-line. La decisión llega justo cuando Facebook pasa por sus horas más bajas y las celebridades, como Bella Hadid, abandonan Instagram para proteger su salud mental.

Salvación Facebook. / Salvación Facebook.

Po Piluca Santos Aquella época en la que nos pasábamos horas subiendo fotos a Facebook, compartiendo canciones, noticias y hablando con nuestras amistades por privado es historia. Aunque Facebook sigue siendo la red social con más usuarios activos del planeta (aproximadamente 2.700 millones, según DataReportal) hace un par de años la ventaja con YouTube (la segunda en el ranking) era bastante más amplia que ahora. Y justo en el momento en el que los usuarios apuestan cada vez más por Instagram y TikTok , la empresa que fundó Mark Zuckerberg ha anunciado que eliminará cualquier perfil, página, grupo o evento dedicado a sexualizar a las figuras públicas, incluidas celebridades, políticos o creadores de contenido. 

La decisión llega en mitad de la mayor crisis de la historia de la compañía  después de que Frances Haugen , una ex empleada de la red social, decidiera filtrar documentos internos que incriminan a la empresa fundada por Mark Zuckerberg en prácticas como la desinformación política, la propagación de los discursos de odio o el hecho de que Instagram , propiedad de Facebook , sea una red social "tóxica" para la salud mental de los adolescentes y, en especial, para las mujeres jóvenes . Pero también cuando figuras públicas como Bella Hadid, Britney Spears o Lana del Rey denuncian o directamente abandonan redes sociales como Instagram para proteger su salud mental. 

En mitad de la tormenta, Antigone Davis, directora global de seguridad en Facebook, anunciaba hace unos días las nuevas políticas de protección de famosos de la red social. Conscientes de que las figuras públicas, ya sean políticos, periodistas, celebridades o creadores, usan Facebook e Instagram para interactuar directamente con sus seguidores, han intentado encontrar el equilibrio entre protegerlos del abuso y permitir un diálogo abierto , en una estrategia que podría estar pensada para paliar la crisis reputacional que afecta a la red social.

A partir de ahora, Facebook eliminará todo contenido, perfil, página, grupo o evento dedicado a sexualizar a cualquier figura pública, sea utilizando imágenes o dibujos despectivos y sexualizados con la ayuda de Photoshop, contenidos degradantes o ataques a través de descripciones físicas negativas que se etiquetan, mencionan o publican en la cuenta de la figura pública en cuestión. “Hemos hecho estos cambios porque estos ataques pueden convertir la apariencia física en un arma y, a menudo, no está relacionado con el trabajo que estas figuras públicas desempeñan”, ha explicado Davis.

Todavía es pronto para saber si los VIP conseguirán salvar Facebook, pero lo que está claro es que todas las redes sociales están tomando un mismo camino para protegerles. La plataforma Twitch , por ejemplo, cuenta con algunas herramientas para proteger del acoso a sus streamers más famosos con la verificación del número de teléfono para utilizar el chat o limitando a cinco cuentas a cada número de teléfono para impedir que se envíen mensajes masivos.