santander womennow

Garbiñe Muguruza: «Me siento la nueva en todo y no tengo miedo»

Después de anunciar su retirada del tenis hace dos meses, Garbiñe Muguruza ha hablado sobre su decisión y la nueva etapa vital que acaba de estrenar en el marco de Santander WomenNOW.

Garbiñe Muguruza. / álex rivera

Irene Crespo
Irene Crespo

Hace tan sólo dos meses, Garbiñe Muguruza , campeona de Roland Garros y de Wimbledon, anunció su retirada del tenis. Después de una gran carrera de éxito y, sobre todo, después de una vida entera dedicada a la raqueta se abre ante ella un segundo capítulo al que mira con ilusión y optimismo.

Con una gran sonrisa, relajada, como siempre se siente estos días, en los que «está aprendiendo a bajar revoluciones», Muguruza fue la última ponente de la sexta edición de Santander WomenNOW para explicar cómo tomó la difícil decisión de retirarse con sólo 30 años y qué espera del futuro, respondiendo a las preguntas de María José Barrero, subdirectora de Mujerhoy.

«Fue un proceso, fue importante, desde que empecé a jugar al tenis, toda mi vida era tenis, pero empecé a notar un desgaste, una falta de chispa, de alegría en ese mundo, que es competición, es duro, es disciplina, es dedicación», explicó sobre ese decisivo momento de dejar una carrera profesional de media vida. «Fue algo natural, empecé a sentir que me apetecían otras cosas, que ya no me hacía ilusión, y un día me di cuenta de que ya no echaba de menos el tenis».

Curiosamente, explicó, que fue durante el confinamiento cuando se dio cuenta por primera vez de que podía vivir sin tenis. La decisión la tomó personalmente. «Casi no se lo había contado a nadie, a mi equipo se lo había contado la semana antes, mis padres no sabían nada… No quería que nadie me intentara convencer, quería decidir yo sola», rememoró.

La reacción a su anuncio aún le sigue sorprendiendo. Compañeros de pista la vieron con envidia. «Claro, porque es duro cuando ven que un deportista deja de jugar y no se ha muerto, porque es duro y te pasan mil cosas mientras estás jugando, cuando no ganas, no sirvo, no valgo, te preguntas por qué estoy aquí», explicó. « La gente está sorprendidísima porque estoy contenta, porque normalmente se asocia más a un momento triste, pero en mi caso no lo ha sido, hay que celebrar, ha sido una carrera buenísima y ahora cambiamos de página».

¿Y qué le espera en esta nueva página? «Yo sigo siendo tenista y siempre lo seré, está en mi ADN y voy a continuar involucrada, es de lo que más sé y tengo que devolver a este mundo», reveló. Y también ha mencionado algunas de sus pasiones, como la moda y la comunicación. « Probaré muchas cosas, me gustan muchos los medios de comunicación porque he disfrutado mucho en mi carrera», explicó. «Conozco a muchos que sufren esa parte, lo que no es deporte, estar expuesto, pero para mí era como una vía de escape, siempre me lo he pasado bien y me gustaría contribuir a eso».

Mira al futuro «con optimismo» y ve en él una familia y un hogar que, en una vida de llena viajes y adrenalina, de la exigencia que le inculcó su madre y la autoexigencia que ella se aplicó, de disciplina y alta competición, fue lo que más echó de menos. « Es complicado empezar una nueva vida a los 30, pero creo que tengo toda una vida por delante, me siento la nueva en todo y no tengo miedo», concluyó.

Santander WomenNOW: el summit de liderazgo femenino más importante de Europa

Consolidado como el congreso sobre liderazgo femenino más importante de Europa, Santander WomenNOW es un summit internacional anual por el que ya han pasado más de 180 ponentes de referencia y que ha superado los tres millones de reproducciones de sus conferencias, entrevistas y mesas redondas.

El foro cuenta con el apoyo de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de Cepsa, Iberdrola, Iberia, Leroy Merlin, L'Oréal Paris, Multiópticas y Roberto Verino, además de a la Universidad Europea de Madrid como colaboradora académica.

El congreso, celebrado en el auditorio El Beatriz de Madrid, se retransmite en directo a través de streaming en Mujerhoy y en todos los diarios del grupo Vocento, incluidos abc.es, elcorreo.com, diariovasco.com, diariosur.es y lasprovincias.es. Las intervenciones también pueden seguirse en diferido en la Web del congreso .