Implicar a la alta dirección, clave para la integración laboral de mujeres víctimas de violencia de género
Dirección empresarial en casos de violencia de género.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Implicar a la alta dirección, clave para la integración laboral de mujeres víctimas de violencia de género

La Fundación Integra ha reunido en una mesa a representantes de Ferrovial, Grupo FCC, Carrefour, Bankinter y Grupo Eulen.

En los días previos a la celebración del congreso Santander WomenNOW Summit , la Fundación Integra, miembro del Comité de Expertos del foro, ha realizado una mesa empresarial de buenas prácticas en integración laboral de mujeres que han sufrido violencia de género.

En este encuentro han participado reconocidas empresas como Ferrovial, Grupo FCC, Carrefour, Bankinter y Grupo Eulen, que han compartido sus casos de éxito con las 16 empresas que han asistido para aprender nuevas líneas de acción y conocer cómo estas compañías están llevando a cabo la incorporación en sus plantillas de mujeres víctimas de violencia.

El objetivo es la creación de un foro de diálogo entre empresas de largo recorrido y experiencia que ofrecen oportunidades laborales a mujeres víctimas y otras que acaban de entrar a formar parte de la red de Compromiso Integra. Los ponentes han coincidido en que la implicación de la alta dirección en la integración es necesaria para su éxito.

La mesa ha sido moderada por Laura Ruiz de Galarreta , directora de Relaciones y Proyectos Corporativos de Taller de Editores y directora general de la mujer en la Comunidad de Madrid hasta 2016.

El foro ha contado también con Ana Botella , presidenta ejecutiva de Fundación Integra, que dio la bienvenida a los participantes y agradeció a la moderadora su presencia. Además, quiso evidenciar una realidad: “el empleo para una mujer que ha sufrido violencia de género es la mejor medida social para que pueda recuperar su vida”.

Fundación Integra ha facilitado, en sus 18 años de trayectoria, más de 4.000 empleos a mujeres víctimas de violencia gracias al apoyo de grandes empresas. En 2015 lanzó Compromiso Integra, una red que actualmente está formada por 54 empresas que, a través de diferentes vías, apoyan el empleo socialmente responsable.