Palabra de CEO

Indra Nooyi: tres rasgos de liderazgo de la inmigrante que llegó a dirigir PepsiCo

Nació en una familia humilde de la India y llegó a Estados Unidos con 500 dólares en el bolsillo. Eso no impidió que Indra Nooyi se convirtiese en una de las empresarias más importantes de su país de acogida y llegara a presidir Pepsico. ¿Increíble verdad? Repasamos su fascinante historia y descubrimos sus trucos.

Mientras mirábamos a Sheryl Sandberg (Washington, 1969), muchas nos perdimos a Indra Nooyi (Chennai, India, 1955). Ambas llegaron al top de su liderazgo prácticamente a la vez: Sandberg  fue nombrada directora de operaciones de Facebook por Mark Zuckerberg en 2008, el mismo año en el que Nooyi  se convirtió en la primera mujer CEO de PepsiCo . Gracias al brillo de Silicon Valley, Sandberg se convirtió en el ideal aspiracional de toda ejecutiva , una agenda que plasmó en un polémico libro 'Lean In : Women, Work, and the Will to Lead', del que pocos años después se retractaría: afirmó que las mujeres pueden "tenerlo todo" y hasta Michelle Obama tuvo que llevarle la contraria . Las credenciales de Indra Nooyi han sido, sin embargo, impecables. Las ventas de PepsiCo crecieron un 80% durante su mandato. Además, encabezó la transición de Pepsi a una empresa más ecológica y respetuosa con el medio ambiente . Dejó su posición en 2018, tras 12 años como máxima ejecutiva de la compañía . La media de permanencia en el cargo de los anteriores CEO de la compañía era de cinco.

En cuestión de liderazgo , merece la pena tomar nota del impecable ejemplo de Indra Nooyi. Aunque, como suele suceder con las personas que alcanzan la excelencia, es difícil convencerla para que haga recomendaciones o dé lecciones de nada . Por suerte, la ejecutiva india accedió a participar en el Women in Retail Leadership Summit que se celebró el pasado abril en Key Biscayne (Florida) y, comentando su trayectoria, dejó algunas ideas valiosísimas sobre cómo dirigir equipos con éxito. No pueden ser más reveladores de su fondo de armario a la hora de liderar. En los círculos empresariales la llamaban ‘mujer dragón’ por su estilo directo y franco y también porque no le costaba nada asumir riesgos . Pero bajo esa primera capa de mujer irreductible se escondía un fondo sorprendente.

" Tengo mentalidad de inmigrante : sabemos que en cualquier momento nos pueden quitar el trabajo. Por eso necesitamos ganárnoslo cada día, para asegurarnos de que no lo vamos a perder", relató en 'Sin miedo al fracaso: historias reales de cómo los líderes lidian con los riesgos y los cambios', un libro publicado en 2011. "Los inmigrantes llegamos a los países sin red de seguridad . De hecho, yo aterricé en los Estados Unidos con 500 dólares en el bolsillo ".

Esa experiencia inmigrante tiene mucho que ver con la mirada compasiva , una actitud holística que es uno de los rasgos distintivos del liderazgo de Indra Nooyi.  Lejos de pedirle a sus empleados que sean "ultraprofesionales", la ex CEO de PepsiCo defiende que sus empleados son padres, hijos, esposos : gente con una vida personal. "Los líderes tenemos que entender que nuestros empleados tienen una vida", insistió Nooyi en su intervención en el Women in Retail Leadership Summit. De hecho, en PepsiCo era común hablar de nuestras familias en los primeros minutos de cualquier reunión . Esto no es óbice para que exista una exigencia en cuanto a los objetivos. De hecho, la productividad de los equipos aumenta cuando se tienen en cuenta sus circunstancias personales".

Un segundo rasgo bien interesante del liderazgo de Indra Nooyi tiene que ver con uno de los grandes lemas del feminismo europeo: "Lo personal es político" . Claro que, en su caso, sería más bien "lo personal es empresarial". De hecho, uno de los tantos que se apuntó la CEO de PepsiCo en su momento tuvo que ver con una pequeñísima anécdota familiar . "En la celebración del cumpleaños de mi hija pequeña, me di cuenta de que una de sus amigas tenía prohibido beber Pepsi por la cantidad de azúcar. Fue el disparadero de la decisión de disminuir su cantidad sensiblemente en toda la producción", reveló Nooyi. "Cada paso de la transformación que lideré en PepsiCo se enmarca en algún tipo de experiencia personal que dejamos traspasar a nuestra labor profesional".

El tercer rasgo, probablemente el más complicado de llevar a término, es el de liderar con un propósito adicional al de lograr una cuenta de resultados abultada . Para Indra Nooyi deben existir objetivos sociales que aporten sentido a las decisiones ejecutivas. En el mismo simposio, la ex CEO puso un ejemplo que sigue teniendo mucha relevancia y, de alguna manera, reúne todos los rasgos de su liderazgo: "En Madrás, mi ciudad natal, existe gran escasez de agua . Cuando vivíamos allí, mi madre tenía que llenar pequeños cubos en una fuente para cocinar y lavarnos. Sin embargo, en la planta local de Pepsi se utilizaban 2,5 litros de agua por cada litro de refresco. No podía ser. Pedí a la planta que redujera esos 2,5 litros a 1,2 y, además, se impulsaron programas para que la población local aprendiera a almacenar y utilizar mejor el agua . Gracias a esas medidas, la planta de Pepsi sigue abierta y muchas familias siguen trabajando en ella ".