La hija de un ladrón ha ganado el premio a la Mejor Película en el primer Festival Online Mujeres de Cine , que se ha celebrado en Internet hasta el 8 de abril. La película dirigida por Belén Funes también se ha llevado un segundo galardón en el certamen: el Premio RC Services a su directora de fotografía, Neus Ollé. En la sección oficial de este certamen han participado 15 películas de cinco países y ha sido el público desde casa quien, después de verlas, ha elegido la mejor película.
El certamen ha servido para dar a conocer el trabajo de las mujeres realizadoras. Aunque aún queda mucho por hacer en una industria dominada por los hombres, cada vez hay más mujeres que se lanzan a dirigir sus propias historias: según un estudio de la Universidad de Southern California, el número de directoras en Hollywood fue el mayor de la historia en 2019 .
La ópera prima del año
La hija de un ladrón ha sido la gran revelación cinematográfica del año. La cinta pasó por el Festival de San Sebastián y su actriz protagonista, Greta Fernández, se llevó la Concha de Plata a la Mejor Actriz. Llegó a los Premios Gaudí y se hizo con tres: Película de Habla No Catalana, Guión Original y Dirección. Para rematar, Belén Funes consiguió el “cabezón” a la Mejor Dirección Novel en los Goya, un impresionante bautismo para esta barcelonesa de 36 años.
La película narra la vida de Sara (Greta Fernández), una madre de 22 años que vive en unas condiciones muy precarias y que solo desea formar una familia normal junto a su hermano pequeño y el padre de su hijo. Sin embargo, todo cambia cuando Manuel (Eduard Fernández), el padre de Sara, sale de la cárcel y reaparece en sus vidas.
La hija de un ladrón ha seducido a la crítica tanto por la historia en sí como por la impresionante interpretación de Greta Fernández. El hecho de que la actriz y Eduard Fernández sean padre e hija en la vida real le ha añadido mucha verdad.