FOTODELDIA GRAF3804. MADRID, 08/03/2020.- Vista aérea de la manifestación del 8M de Madrid a su paso por la Cibeles, conmemorando el Día Internacional de la Mujer, que ha arrancado este domingo desde Atocha con miles de personas abrazando el lema de su cabecera: "Con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras". EFE/ Luca Piergiovanni/manifestacion 8 de marzo igualdad
FOTODELDIA GRAF3804. MADRID, 08/03/2020.- Vista aérea de la manifestación del 8M de Madrid a su paso por la Cibeles, conmemorando el Día Internacional de la Mujer, que ha arrancado este domingo desde Atocha con miles de personas abrazando el lema de su cabecera: "Con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras". EFE/ Luca Piergiovanni / manifestacion 8 de marzo igualdad

Día Internacional de la Mujer

8 de marzo: cientos de miles de personas toman las calles para reclamar igualdad

Madrid acogió la manifestación más concurrida de este 8 de marzo: 120.000 personas, según fuentes oficiales, tomaron las calles de la capital.

Cientos de miles de personas volvieron a echarse a la calle otro 8 de marzo para reivindicar la igualdad real. Las manifestaciones por el Día Internacional de la Mujer tiñeron de morado las calles de las principales ciudades españolas, aunque este 2020 no tuvo la afluencia de las movilizaciones de años anteriores. La división entre los movimientos convocantes y, sobre todo, el temor al coronavirus hicieron que muchos se quedaran en casa. 

Aún así, fueron cientos de miles de mujeres y hombres los que decidieron unirse a la 'marea morada'.   Porque hay muchos motivos por los que reivindicar el 8-M. Las cifras, como es habitual, difieren mucho dependiendo de quién las facilite: los ayuntamientos o los organismos convocantes.

Este contenido no es compatible en versión AMP. Para visualizarlo ve a la versión web. Continuar

La concentración más multitudinaria fue la de Madrid. Bajo el lema Revuelta Feminista. Con derechos, sin barreras, feministas sin fronteras,unas 120.000 personas, según la Delegación de Gobierno, marcharon desde Atocha hasta la Plaza de España, donde representantes de la Comisión 8M leyeron un manifiesto.

En Barcelona, la manifestación del 8 de marzo concentró a unas 50.000 personas, según la Guardia Urbana. Los manifestantes recorrieron la Gran Vía y el Paseo de Sant Joan hasta el Arco del Triunfo, donde se había instalado un escenario desde el que se leyó un manifiesto.

Baile de cifras

En Sevilla, las cifras oficiales cuentan entre 16.000 y 20.000 los asistentes a las dos manifestaciones paralelas que se habían organizado: una convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla y otra por la Asamblea Feminista Unitaria de Sevilla. Los organizadores cifran la asistencia en 80.000 personas.

El baile de cifras es también muy amplio en Zaragoza: la Delegación de Gobierno contabilizó a 10.000 asistentes a la manifestación en la capital aragonesa, mientras que los convocantes aseguran que fueron más de 100.000. En Bilbao la Policía Local contabilizó a 52.000 asistentes.