THE OSCARS® - The 92nd Oscars® broadcasts live on Sunday, Feb. 9,2020 at the Dolby Theatre® at Hollywood & Highland Center® in Hollywood and will be televised live on The ABC Television Network at 8:00 p.m. EST/5:00 p.m. PST. (CRAIG SJODIN via Getty Images) JANELLE MONAE /
En la gala de los Óscar 2020 se vivieron algunos momentos muy reivindicativos que tuvieron el feminismo como protagonista. La ceremonia de este año fue injusta con las directoras: ni una sola mujer estuvo nominada en la categoría de Mejor Director. Y, claro, algunas estrellas decidieron protestar a su manera. Aquí van algunos de los momentos más feministas de los premios de la Academia.
La capa de Natalie Portman
En esta edición de los Óscar no había ni una sola mujer nominada en la categoría de mejor dirección, una injusticia histórica a la que la Academia ya nos tiene acostumbrados. Pero la actriz Natalie Portman quiso reivindicar el trabajo de las mujeres realizadoras. Y lo hizo con mucho estilo. La capa que lució en la alfombra roja tenía, bordados, los nombres de directoras que este año los Óscar han ninguneado: Lorene Scafaria (Estafadoras de Wall Street), Lulu Wang (The Farewell), Greta Gerwig (Mujercitas), Marielle Heller (Un amigo extraordinario), Mati Diop (Atlantique), Melina Matsoukas (Queen&Slim), Alma Ha’rel (Honey Boy) y Céline Sciamma (Retrato de una mujer en llamas). «Quería reconocer a las mujeres que no han sido reconocidas por su increíble trabajo de una forma sutil», reconoció Portman.
El momentazo de Janelle Monáe
La actriz y cantante fue la encargada de abrir la velada con un espectáculo musical impresionante que puso en pie a todas las estrellas reunidas en el Dolby Theater. Monáe quiso aprovechar sus minutos de gloria y la audiencia millonaria de la gala de los Óscar para alzar la voz. Mientras cantaba algunas de las canciones de las películas, dio rienda suelta a su lado más reivindicativo. "Hoy celebramos a todas las mujeres que han dirigido películas fenomenales. Y estoy orgullosa de estar aquí como una artista negra y queer", gritó desde el patio de butacas. Hace unos años, Monáe hizo público que era pansexual.
Superheroínas en acción
Gal Gadot, Brie Larson y Sigourney Weaver ofrecieron el discurso más feminista de la noche. Las tres actrices se encargaban de entregar el Óscar a la Mejor Música Original. Las intérpretes recordaron sus papeles como Wonder Woman, Capitana Marvel y la teniente Ripley (de la saga Alien). Weaver ha bromeado con la posibilidad de crear un club de lucha después de la ceremonia. “Los hombres están invitados, pero no sabemos si podrán entrar”, ha dicho Gadot, y ha añadido: “Los perdedores tendrán que responder las preguntas de de los periodistas sobre qué se siente siendo mujer en Hollywood”. “Todas las mujeres somos superheroínas”, ha resumido Weaver, arrancando una ovación entre el público. La veterana actriz también ha hecho referencia al foso de la orquesta. “Queremos celebrar que, por primera vez en 92 años de los premios de la Academia, una mujer lidera la orquesta”. Hacía referencia a la irlandesa Eímear Noone, que ha hecho historia este año al ser la primera conductora de la música en directo de la gala.
La mejor partitura
El Óscar a la Mejor Música Original ha sido, precisamente, para una mujer, la islandesa Hildur Guðnadóttir. Emocionada, la compositora le ha dedicado el premio a su familia y ha hecho un poderoso alegato a favor del feminismo: "A las chicas, a las madres, a las hijas quienes escuchan la música desde adentro, por favor hablen, necesitamos escuchar sus voces", dijo Guðnadóttir al cerrar su discurso.