El primer Festival Online Mujeres de Cine acaba de abrir sus puertas. Y para asistir no hace falta cruzar la alfombra roja ni hacer cola frente a una sala repleta de gente, algo que se agradece en tiempos de coronavirus. Basta con entrar en su web y, por menos de lo que cuesta una entrada de cine convencional, disfrutar de un puñado de buenas películas creadas por mujeres cineastas. Y, además, podemos formar parte del jurado. Un plan de lo más interesante que, además, pone en valor el trabajo de las realizadoras, que cada vez son más.
Como dicen los organizadores del festival, Mujeres de Cine “es uno de los pocos planes culturales que no ha tenido que cancelarse debido a la crisis del coronavirus, ya que es una apuesta por el uso de la innovación tecnológica para contribuir a la igualdad”.
La sección oficial del Festival Online Mujeres de Cine está formada por 15 películas procedentes de España, Costa Rica, Chile, México y Portugal. Hay ficción y documental y, aunque no todas son historias femeninas , sí están dirigidas por mujeres. Además, los filmes tienen un largo recorrido por festivales de cine de todo el mundo, donde han sido reconocidas y premiadas.
Cine de ambos lados del Atlántico
Entre las películas que forman parte de la sección oficial encontramos la aclamada La hija de un ladrón, por la que la realizadora Belén Funes ganó el Goya a la Mejor Dirección Novel en los últimos Premios Goya. Pero también otras menos vistas en España, como la chilena Nona, si me mojan yo los quemo, una ácida ficción con tintes de documental que se ha paseado por los festivales de cine de Róterdam o Mar del Plata. O la costarricense El despertar de las hormigas, un intimista retrato femenino que se alzó con el Premio del Jurado en la pasada edición del Festival Internacional de Seattle.
Para poder verlas, hay que entrar en la web mujeresdecine.com , registrarse y, por solo 5,95 €, tendremos nueve días para visionar las 15 películas de la sección oficial. El plazo para poder registrarse termina el 31 de marzo. Además de ver buen cine, podemos votar nuestra película favorita. El Premio del Público está dotado con 1.000 € y se hará público el 9 de abril.
También hay otro galardón decidido por un jurado profesional. El premio RC Service a la Mejor Directora de Fotografía está dotado con 3.000 euros en descuentos en alquiler de material de cámara de cine digital. Con esta categoría intentan, dicen desde la organización, "impulsar la labor de las mujeres en un sector muy masculinizado".
El Festival Online Mujeres de Cine es una oportunidad para llenar de cultura cinematográfica nuestro día a día durante la cuarentena. Como asegura Ana Palacios, directora de Mujeres de Cine, “una ocasión única para conocer otras miradas, descubrir opciones en ocasiones inaccesibles pero muy reconocidas, y participar con su voto de forma activa en un certamen que busca consolidar nuevos referentes. Una oportunidad única que os animamos a aprovechar”.