Planes
Planes
El ajetreo del día a día a veces nos impide sacar tiempo para preparar algo rápido, sano y rico y la tentación de tirar por lo primero que pillas no es siempre una buena practica. Pero este problema tiene solución. Existe un plato completo y nutritivo que te salva de cualquier apuro y, además, te alegra la vista y el paladar. Hablamos del poke, un plato de origen hawaiano que tradicionalmente se servía a los marineros para reponer fuerzas y se componía a base de trozos de pescado crudo. De hecho, la palabra poke significa "cortar" en hawaiano.
Su elaboración es muy sencilla: primero eliges la proteína (salmón, atún, heura, pollo, pez mantequilla, tofu...), luego la acompañas con una base de hidratos de carbono (arroz, quinoa, arroz negro…) y, por último, le añades todos los que te pida el cuerpo, desde queso, aguacate y edamame hasta mango, piña, cebolla o tomate. Ahora bien, pese a ser tradicionalmente de pescado, el poke también puede ser vegetariano y vegano. En definitiva, el poke es un plato rápido, sano y rico que tiene enamorados a los más y que ahora puedes probar en varios locales especializados. Apunta.
1. Urban Poke Bar
Esta popular cadena de restaurantes, que ha crecido rápidamente en los últimos años y tiene varias localizaciones en Madrid y presencia en Alicante y Barcelona, destaca por su buena relación calidad-precio . Ofrecen bowls con combinaciones predeterminadas, aunque también puedes crear tu propio plato , eligiendo la base, la proteína y los toppings. Además de estar deliciosos, en Urban Poke Bar son generosos en cantidad de ingredientes (sí, también con la proteína), la frescura está garantizada y, en el caso del arroz y la quinoa, siempre están en su punto perfecto de cocción.
2. Aloha Poke
Con múltiples localizaciones en Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia, Vigo y Mallorca su poke es uno de los mejor valorados de España. Sus locales, decorados en maderas claras y paredes blancas, invitan a relajarse y disfrutar con los mejores ingrediente frescos y de una carta de pokes de combinaciones casi infinitas. Es una gran opción para comer en el trabajo, pues se puede pedir a través de las aplicaciones de comida.
3. Mahalo Poke
En esta pequeña franquicia con presencia en Barcelona, Madrid, Murcia o Valencia, les gusta presumir de una carta exquisita con ingredientes sorprendentes . Aparte de los clásicos, los pokes de Mahalo incluyen otras proteínas como colas de gamba o pollo crunchy y entrantes como tartar, wakame o gyozas y , como alternativa (o complemento) para conquistar a los escépticos del poke. Y como la cosa va de bases y toppings, en Mahalo Poke tienen un helado de fruta al que puedes añadirle cuatro extras diferentes, ¡muy al estilo poke bowl!
4. Nalu Poke
La decoración surfera de Nalu Poke en sus dos locales de Bilbao y Donostia no solo invita a probar sus pokes, sino también a adoptar el ritmo pausado y cool del archipiélago hawaiano. Su carta ofrece entrantes, pokes (a los que puedes añadir hasta cinco toppings y tu salsa favorita) fruit bowls,repostería casera o bebidas naturales detox. Además, disponen de varias opciones de tamaño e incluso cuentan con uno exprés, perfecto para un antojo o para disfrutar como snack de media mañana.
5. Tasty Poke Bar
Si existe un elemento diferenciador en Tasty Poke Bar, son sus salsas. Presente en Málaga, Oviedo o A Coruña, sus famosos aliños hacen de este local una experiencia inolvidable: tasty oli, chili mango, original trufada, soy cream, original, ponzu… Cada combinación es una explosión de matices diferente. Además, suelen ser generosos con la proteína y los toppings.
6. Healthy Poke
Bowls, sándwiches, wraps... En Healthy Poke las opciones para comer sano, rico y con un alto valor nutricional son innumerables. Ofrecen una gran variedad de proteínas (pensando en aquellos que no aman precisamente el pescado crudo) como el salmón flambeado, el tofu, el pollo o el pulled pork. Y los veganos también tienen dónde elegir. Puedes encontrar sus establecimientos en Sevilla, Granada, Valencia…