No hay brecha de género en los sueños de los más pequeños , pero sí la sigue habiendo en los roles que les impone desde edades muy tempranas la sociedad, la educación (a las mujeres afganas se les prohíbe estudiar más allá de secundaria), la publicidad sexista e incluso los cuentos que leen . Mientras desde las universidades se trabaja para despertar vocaciones de ciencia y tecnología en las niñas, la publicidad sigue basándose en muchos roles machistas. Un estudio realizado por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Género durante las Navidades de 2019/20 demostraba, por ejemplo, que más de la mitad de los anuncios de juguetes incluían arquetipos sexistas. Las niñas seguían apareciendo como cuidadoras, dedicadas a la peluquería y la estética y una de cada diez aparecía incluso sexualizada. Solo en un 3,7% de los anuncios analizados las chicas aparecían como heroínas.
Afortunadamente, en la otra cara de la moneda están cada vez más marcas que están dispuestas a cambiar esto y a demostrar que las niñas ya no quieren ser princesas (¿alguna vez lo han querido ser?), sino deportistas de élite, ingenieras, astronautas… y sobre todo, elegir su futuro . Y estos anuncios, de diferentes ámbitos y distintas partes del mundo, lo demuestran.
- ¿De qué están hechas las chicas? Nike
En Rusia, la canción "¿De qué están hechos los niños y las niñas?" se ha convertido en un símbolo que todos los pequeños aprenden y tararean. La canción explica que los niños están hechos de "fuegos artificiales y baterías de energía", mientras que las niñas son de "anillos, flores y mermelada". Una campaña de Nike Women , en la que participaron destacadas deportistas rusas, decidió en 2017 romper con los roles de esa melodía y lanzar un mensaje más real e inspirador contando que, entre muchas otras cosas, las niñas están hechas de valentía, fuerza, pasión y corazón.
- Barbie, contra el "dream gap"
"Desde los 5 años las niñas dejan de creer que pueden ser presidentas, científicas, astronautas, filósofas, ingenieras...." cuenta Mattel en esta campaña, basándose en diferentes estudios que demuestran la brecha de género que existe entre los sueños de niños y niñas . La iniciativa apela a toda la sociedad: madres, padres, hermanos y dirigentes para visibilizar el talento femenino y acabar con ese "dream gap". Es una de las muchas acciones que ha puesto en marcha la factoría de Barbie para reinventarse y sumarse al movimiento feminista tras las numerosas críticas que recibió años atrás su famosa muñeca por los estereotipos poco realistas que suponía.
- "She Breaks Barriers". Adidas
Con la campaña "She breaks barriers", Adidas puso el foco en el deporte femenino y en grandes deportistas, como la baloncestista Candace Parker, la jugadora de voleibol Alexandra Klineman o la futbolista Lindsey Horan, como ejemplo e inspiración para las más jóvenes. El reto: combatir los datos de abandono del deporte por parte de las chicas durante la adolescencia. Según un estudio realizado en EEUU "a los 17 años el 51% de las niñas que han practicado algún deporte lo ha dejado porque no tiene sensación de pertenencia ni ve futuro en este ámbito".
- "Como una niña". Always
La firma de higiene femenina Always lanzó esta campaña para demostrar las connotaciones negativas y el menosprecio que supone hablar de hacer algo "como una niña". En su anuncio, en el que formulan las mismas preguntas a adultos y a niños, plantean "cuándo se convirtió en un insulto hacer algo como una niña" . Y advierten de la falta de confianza que ese tipo de expresiones despectivas puede provocar en las más jóvenes, especialmente en el momento de la adolescencia, cuando son más vulnerables.
- La muñeca que eligió conducir. Audi
Las muñecas no son para las niñas ni los coches para los niños, aunque los estereotipos de género continúan siendo una constante en los anuncios de juguetes. Esta campaña de Audi pretende combatir esos convencionalismos con una muñeca que escapa de su rol, abandona su carromato de princesa, elige un coche y consigue "cambiar el cuento".
20 de enero-18 de febrero
Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más
¿Qué me deparan los astros?