Las mujeres artistas empiezan a abrirse un hueco en los grandes museos del mundo. Pinacotecas como el Prado o la Galería Uffizi están rescatando a estas creadoras olvidadas por la historia y exponiéndolas en sus paredes, hasta hace poco reservadas solo para hombres. Ya se lo preguntaba el grupo de artistas feministas Guerrilla Girls en los años 80: "¿Tienen las mujeres que estar desnudas para entrar en el Metropolitan Museum? Menos del 5% de las artistas en la sección de arte moderno son mujeres, pero el 85% de los desnudos son femeninos".
Estos días, los grandes museos del mundo han echado el cierre por la crisis el coronavirus, pero se han lanzado a potenciar sus recursos online para que todos podamos acercarnos a sus colecciones sin movernos del sofá durante la cuarentena. Además de escuchar podcasts feministas o conciertos en directo en streaming, contemplar la belleza es una forma de hacer más llevaderos estos días.
Nosotros hemos buscado las mejores visitas virtuales a los museos de todo el mundo, pero le hemos dado una vuelta de tuerca feminista: ¿dónde podemos encontrar a las mejores artistas? Aquí traemos seis pinacotecas que ofrecen interesantes galerías virtuales y que cuentan, además, con interesantes artistas femeninas entre sus colecciones. Que los disfrutes. #yomequedoencasa
Museo del Prado
La pinacoteca más importante de España ha tenido que cerrar sus puertas, pero su web cuenta con infinidad de recursos para recorrer sus salas sin moverse del sofá. Muy interesantes son los directos de 10 minutos de duración que retransmite a través de su cuenta de Instagram a las 9.50 h de la mañana y que explican algunas obras del museo. Ahora, el Prado ha anunciado que estos directos serán más largos.
El Prado, como otros grandes museos del mundo, está haciendo una gran labor por sacar del olvido a muchas artistas que la sociedad borró de la historia del arte. Si entramos en el apartado de vídeos, encontraremos algunos muy interesantes, como el que lanzaron con motivo del 8 de marzo, donde varias empleadas del museo cuentan la historia del cuadro Estudio al natural, de la pintora decimonónica Concepción Figuera Martínez y Güertero .
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
El principal museo de arte contemporáneo español ofrece un apartado con pequeños microsites que añaden mucha información sobre algunas exposiciones concretas. Es muy interesante el que está dedicado a las artistas pop de la colección del Reina Sofía, elaborado por la profesora Isabel Tejeda , de la Universidad de Murcia. En su sección multimedia puedes encontrar entrevistas a pioneras de la fotografía española como Colita y Pilar Aymerich, entre otros muchos recursos audiovisuales.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
El tercer pilar del paseo del arte de Madrid ofrece, a través de la web, una visita virtual por todas sus salas. Gracias a la tecnología, es posible pararse frente a cada pintura y observarla en detalle. En las paredes del Thyssen encontramos pocas, aunque muy interesantes, obras creadas por artistas como Angelica Kauffmann (Sala 31) o Georgia O'Keeffe (Sala 46).
El Thyssen también ofrece en su web recorridos temáticos a través de su colección. No debes perderte el que está dedicado a las Pioneras. Mujeres artistas de la vanguardia rusa. Eran, como explica el museo, "jóvenes, inteligentes, libres y rebeldes" y crearon, a principios del siglo XX, una serie de obras que "fascinaron y escandalizaron a partes iguales".
Galería Uffizi
El museo florentino presume de contar con la mayor colección del mundo de obras creadas por mujeres antes del siglo XIX. En su web hay visitas virtuales de una calidad excelente gracias a la herramienta HyperVision, que ofrece la posibilidad de observar con todo lujo de detalle algunas de sus obras maestras. Esta tecnología permite ver cada pintura en alta calidad. Además, cada obra está explicada al detalle. Muy interesante es la exposición virtual sobre la pintora barroca Elisabetta Sirani .
Museum of Modern Art
El MoMA de Nueva York es, probablemente, el museo de arte contemporáneo más famoso del mundo. A pesar de esto, no cuenta con herramientas online muy elaboradas para visitar el museo. Eso sí, ha digitalizado y colgado en su web más de 84.000 de las 200.000 obras que tiene su colección y es posible verlas catalogadas con todo detalle. En la publicación interactiva Modern Women puedes ver reunidas a todas las artistas mujeres que forman parte de la colección del MoMA. Un lujo.
National Museum of Women in the Arts
Este museo situado en Washington D.C., inaugurado en 1987, es el único en el mundo que está dedicado exclusivamente al arte hecho por mujeres. Su colección está formada por unas 3.500 obras de más de un millar de artistas, desde Lavinia Fontana, en el siglo XVI, hasta la actualidad. En su página web es posible explorar, aunque de una forma sencilla, las principales obras maestras de su colección .